¿Whisky, whiskey o güisqui? Lo que siempre quisiste saber sobre la bebida de las élites

Curiosidades del destilado con mayor presencia en el mundo

Whisky
Whisky / MaximFesenko

No vamos a andar con eufemismos. Oficialmente se define como una bebida alcohólica cuya elaboración se basa en la destilación de la malta fermentada de cereales (cebada, trigo, centeno y maíz) y en su envejecimiento posterior en barriles de madera. Hablamos del whisky (o whiskey o güisqui), el trago más asociado a la masculinidad y el elitismo. Un destilado de caballeros todavía algo anquilosado en su barniz conservador.

Whisky
Whisky / MarianVejcik / ISTOCK

Orígenes difusos

Para unos es un sinónimo de prestigio; para otros, un certificado del éxito; para los más, un elixir de sabor intenso cuyo nombre, que proviene del gaélico, quiere decir ‘agua de vida’. Pero lo cierto es que esta bebida celta, que fue introducida por los monjes en los siglos IV y V, tiene unos confusos orígenes que se pierden en el tiempo. Pudo ser una medicina para combatir el frío o un brebaje que provenía de los dioses.

El trago del cine

Hoy se trata de la bebida alcohólica con mayor presencia en el mundo, a la que Hollywood ha concedido un protagonismo especial. Este licor alumbrado por escoceses, irlandeses y galeses trascendió más allá de sus fronteras gracias (entre otros motivos) a su aparición en el cine. Beber whisky en el séptimo arte implica éxito, honor y poder.

Whisky
Whisky / svera / ISTOCK

Icono escocés

Nada condensa mejor la esencia de Escocia que su afamado Scotch Whisky, la bebida nacional que recoge el sabor de sus tierras. El whisky es el orgullo escocés por antonomasia. También en Irlanda y Gales has seguido esta tradición. Y en Estados Unidos es famoso el whisky del estado de Kentucky, pese a que también se produce en otras muchas partes del país.

Pero, ¿cómo se dice?

Pero ¿por qué estos tres términos? Básicamente porque conforman las designaciones geográficas protegidas en la Unión Europea: whisky para Escocia (aunque también Canadá y Japón han adoptado este vocablo) y whiskey para Irlanda (aunque también Estados Unidos lo ha hecho suyo junto con bourbon). Ante este debate, y por muy raro que nos suene, nuestra RAE lo tiene claro: güisqui, que no es sino la adaptación gráfica de la original voz inglesa.

Whisky
Whisky / Jonathan Austin Daniels / ISTOCK

También se produce en…

Alemania, sí, muchos no lo saben. Del whisky germano apenas se tiene noticia, pese a que alrededor de seis millones de personas lo consumen regularmente. Dada la alta calidad de la cebada alemana, no debiera sorprender que la producción de este licor sea realmente elevada en el país teutón.

Síguele la pista

  • Lo último