Restaurantes donde comer menestra


El Portal de Echaurren
Restaurante: El Portal de Echaurrenwww.echaurren.comAgua con sal y un chorrito de aceite para cocer las verduras. Enfriar a temperatura ambiente. Rebozar y freír unos trocitos de alcachofa y acelga. Saltear todas las verduras con un sofrito de ajo, jamón, salsa clara y salsa verde.Autor: Francis Paniego.Un hombre inquieto, creativo y atrevido, capaz crear platos extraordinarios llenos de sabor.

La Cocina de Ramón
La Cocina de Ramón

La cocina de Ramón
Restaurante: La cocina de Ramónwww.lacocinaderamon.esUna menestra con diferentes elaboraciones para las verduras.Cocidas en agua salada, confitadas, al vacío, asadas al horno, a la plancha e incluso crudas. Añade un salteado de jamón y ajitos y no lleva ninguna salsa.Autor: Ramón PiñeiroUn gallego con buena escuela que aterrizó en Logroño con los pies en la tierra y muchas ilusiones en la mochila.

El Cachetero
El Cachetero

Cachetero
Restaurante: Cacheterowww.cachetero.comAgua salada para la cocción y agua con hielo para enfriar. Saltea las verduras en una cazuela empezando por las más duras y añadiendo, poco a poco, las más tiernas.Autor:José Luis VicenteEs uno de los integrantes del Cooking Team, siete cocineros y propietarios guardianes de la cocina de esta tierra.

Casa Masip
Casa Masip

Casa Masip
Restaurante: Casa Masipwww.casamasip.comVerduras cocidas, rebozadas y fritas. Hacer un sofrito con ajo, jamón y vino blanco, el caldo de cocer las verduras y harina. Cuando está ligada la salsa se añaden las verduras y se rehoga todo junto.Autor: Pedro MasipCreció en los fogones del restaurante familiar. Siguió con la cocina que hacía su madre, pero a su manera.

La vieja Bodega
La Vieja Bodega

Templos de la verdura
Interior de La Vieja Bodega, uno de los restaurantes imprescindibles en una ruta gastronómica por La Rioja en busca de las verduras y menestras con mejor sabor.

La vieja Bodega
Restaurante: La vieja Bodegawww.viejabodega.comLas alcachofas y el cardo, al vacío; el resto de las verduras, cocidas en agua salada y enfriadas en agua con hielos. Rehogar en la sartén, emplatar y adornar con unos rebozados de acelgas, espinacas y alcachofas.Autor:Félix SalcedaUn hombre bastante tímido al que le gustan más los fogones que las fotos, pero al que la cocina le sienta bien.

Los Calaos de Briones
Los Calaos de Briones

Los Calaos de Briones
Restaurante: Los Calaos de Brioneswww.loscalaosdebriones.comLas alcachofas cocidas al vacío y las demás verduras en agua con sal. Rebozar todas las verduras y freír. Con las más pequeñas (guisantes y habitas) se hace un revuelto que es la base del timbal. Adornar con un crujiente cárnico.Autor: Nuria CoutoUna cocinera vital y exigente, con una madre alavesa que le enseñó los exquisitos secretos de la cocina vasca.