El lado oscuro de la noche de Halloween


México
La tradición de este país norteamericano en el Día de Muertos está muy arraigada. Las calles de México se visten de color para honrar a sus difuntos, colocan ofrendas y se iluminan las tumbas. Calaveras, altares repletos de flores, cirios, velas…Este lugar es uno de los destinos más indicados para conocer las costumbres, la historia de las catrinas, o vivir sus festividades, como las de Aguascalientes. En esta ciudad tiene lugar una de las fiestas más importantes de estos días: el Festival de las Calaveras, que se celebra este año del 28 de octubre al 6 de noviembre. Además de los desfiles, conciertos, espectáculos y otras actividades, se puede conocer el Museo Nacional de la Muerte.

Santiago de Compostela, Galicia
Galicia, tierra de meigas y leyendas, es una visita obligada para Halloween. Y qué lugar mejor que la capital compostelana para descubrir algunos de los secretos y leyendas que esconde la noche gallega, como la “sombra del peregrino”, que cuenta la historia de un sacerdote que se enamoró de una religiosa del convento de San Pelayo. El sacerdote propuso huir a su amada y decidieron quedar en la Quintana al anochecer, cita a la que ella nunca acudió. Desde entonces va cada noche a la plaza con la esperanza de que aparezca.Además de conocer sus historias, si viajas a Galicia debes conocer la “queimada”, una bebida alcohólica típica elaborada a base de aguardiente y de la que se dice que espanta a los espíritus y a las meigas si durante su preparación se pronuncia el “conxuro”. Un buen lugar en Santiago para probarlo es el Lar das Meigas.

Francia

Municipio de Cardona, Barcelona
Pasar la noche de Halloween en una fortaleza del siglo XII en lo alto de una montaña puede convertirse una experiencia aterradora. Ubicada en el municipio barcelonés de Granera, la Fortaleza medieval La Manyosa, con capacidad para 18 personas, está rodeada por gruesos muros de piedra y arcos ojivales que crean un ambiente lúgubre y tenebroso.Un poco más alejado de Barcelona, en el centro del municipio de Cardona, se encuentra un palacio gótico medieval del siglo XIV puede convertirse en el lugar perfecto para pasar una noche aterradora en grupo, pues su capacidad es de hasta 25 personas.

Castillo de Frankenstein, Alemania
200 años después de que Mery Sehlley escribiera Frankenstien o el moderno Prometeo, el Castillo de Darmstadt -o Frankenstien-, que sirvió de inspiración a la autora, organiza el espectáculo de Halloween más antiguo de Alemania, nacido en 1976, y que girará en torno a la terrorífica historia del médico y la creación de su monstruo.Este castillo puede visitarse por el día gracias a una serie de tours guiados que cuentan las tenebrosas historias que encierran sus muros. Por la noche, vampiros y criaturas nocturnas y del más allá deambulan por sus rincones. ¿Te lo vas a perder?

Toledo, España

Mary King's Close, Edimburgo
Callejones oscuros y subterráneos bajo las empedradas calles de Edimburgo es lo que espera a quien decida viajar a la capital escocesa en la Noche de los Muertos. En este terrorífico destino te acompañarán los espíritus y fantasmas que vagan por las calles y callejones de la ciudad, como Mary King's Close, el callejón donde se dice que se originó la peste bucólica en el siglo XVII y a través del que se realizan tours nocturnos.También se realizan rutas especiales en la noche de Halloween y rutas de terror para los más atrevidos.