Para los 'haters' de estas fechas: lugares donde no se celebra la Navidad


Argelia
Este país africano tiene un 98% de población islámica y el restante está dividido entre cristianismo y judaismo. La celebración de la Navidad no está prohibida pero las autoridades no hacen ninguna promoción de ello ni se decoran las calles y casas con adornos típicos de esta época.

Brunei
Brunéi es una pequeña nación en la Isla de Borneo, dividida en 2 secciones diferentes rodeadas por Malasia y el mar de la China Meridional. Una parte de la población celebra la navidad pero tienen prohibido hacerlo en público. Todo se rige en base al calendario musulmán con las festividades islámicas.

China
En este país hay libertad de culto, pero sus tradiciones fueron influenciadas por el confucianismo, el budismo y el taoísmo. La Navidad en china no se celebra com una fiesta cristiana, pero debido a la influencia de los países occidentales cada vez está más presente ya que las autoridades adaptan esta festividad a los intereses comerciales del país. Aun así, hay zonas en las que la Navidad está prohibida y no se puede celebrar.

Corea del Norte
En el año 2016 se censuraron en el país cualquier reunión donde se consumiera alcohol y se realizasen bailes y cantos. Las religiones más comunes son el budaismo, el taoismo, el confucianismo, el chondoísmo y cultos chamánicos tradicionales.

Irán
Este país de Oriente Medio tiene como religión el Islam para la mayoría de la población. Aun así, y aunque la Navidad no se festeje de forma global en todo el país, si que hay pequeñas zonas donde tienen lugar, de forma muy escasa, algunas celebraciones.

Israel
La aparición de este país en la lista puede sorprender, ya que es considerado la cuna del cristianismo y además durante las Navidades lugares como Belén, Nazaret o Jerusalén suelen ser lugares muy visitados y turísticos. Aun así, en Israel no se celebra la Navidad como tal, si no que realizan una fiesta llamada Januca, que conmemora la victoria de los macabeos sobre los griegos y la purificación del templo.

Somalia
Este país africano tiene religión islámica. Según indica su religión se tienen que abstener de comer cerdo, consumir bebidas alcohólicas o participar en juegos de azar. Por supuesto, las celebraciones navideñas están prohibidas porque no tienen nada que ver con la religión que rige el país.

Tailandia
Este país es laico pero su religión, como demuestran los grandes Budas que rondan por todo el país, está influenciada por el budismo. No se celebra la Navidad, pero al ser un destino tan turístico algunos hoteles y restaurantes han empezado a organizar eventos navideños en esta época.

Tayikistán
En este país de Asia Central el 98% de la población es musulmana pero posee un estado secular y una constitución de libertad de religión. Aun así el Islam tiene un gran impacto en la sociedad. Tayikistán fue uno de los últimos países en sumarse a la prohibición de la Navidad. No se pueden realizar celebraciones al respecto, incluso aparecer vestido de Papá Noel podría conllevar una multa por parte de las autoridades.