• Descuentos
  • Madrid
  • Salamanca
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    Lugares mágicos de Galicia que quizás aún no conozcas

    Recorremos los lugares más desconocidos, mágicos y salvajes de la provincia de A Coruña, desde pueblos marineros como Muros hasta los salvajes paisajes de Cabo Vilano, en A Costa da Morte, o el impresionante santuario de San Andrés de Teixido. 

  • PEDRE

    El banco más bonito del Mundo

    El que dicen que es el banco más bonito del mundo está en los Acantilados de Loiba, con vistas sobre el Cabo Ortegal y Estaca de Bares...y la verdad es que no es de extrañar que sea ya unos de los lugares más instagrameados de España, porque el paisaje es espectacular. Pocas veces se puede ver así de vacío porque se ha hecho tan famoso que a menudo hay gente haciendo cola para poder fotografiarse en él.

  • AndresGarciaM

    Playa del Castro de Baroña

    La salvaje playa del Castro de Baroña, en el municipio de Porto do Son es de las más impresionantes de A Coruña y un ejemplo de lo que fueron los Castros costeros. El de Baroña data de la Edad de Hierro, situado sobre una península escarpada y abrupta que se adentra en el mar.

  • vidalidali

    Cabo Vilán, Camariñas

    Otro Cabo de gran belleza y uno de los Faros más famosos  de A Costa da Morte es este de Cabo Vilán, en Camariñas, cuyo paisaje salvaje y mar embravecido saluda siempre al visitante. Para algunos es incluso más bonito que el cercano Cabo Finisterre. Fue declarado bien de interés nacional en 1933.

  • PEDRE

    Cabo Ortegal

    Cabo Ortegal,. en el municipio coruñés de Cariño es segundo cabo más septentrional de la Penísula, solo superado por Estaca de Bares, también en A Coruña

  • Dani Castro

    San Andrés de Teixido

    Ermita de San Andrés de Teixido, en Cedeira, un lugar de peregrinación mítico en Galicia al que la tradición manda ir una vez en la vida. Si no se va de vivo, se irá de muerto pero reencarnado el culebra, sapo o alma en pena...Ya lo señala el dicho: "San Andrés de Teixido, vai de morto quen non foi de vivo"

  • PEDRE

    San Andrés de Teixido

    El espectacular panorama desde lo alto de los acantilados de San Andrés de Teixido, uno de los lugares más mágicos de Galicia.

  • Josfor

    Caión

    El pueblo costero de Caión, también muy cerca de A Coruña, marca el comienzo de la indómita Costa da Morte. Su playa es espectacular, aunque peligrosa y tiene un precioso paseo al borde del mar que bordea los acantilados.

  • Tusea

    Muxía

    Santuario de la Virgen de A Barca, en Muxia, uno de los lugares más espectaculares de a Costa da Morte, completamente abierto al salvaje mar de la zona, que bate contra la famosa Pedra de Abalar, un lugar de peregrinación en la Ruta Jacobea

  • percds

    Betanzos

    Villa señorial a apenas 20 km de A Coruña, y punto importante del románico gallego, siempre es una delicia pasear por sus calles y cuestas, admirar sus galerías y como no, comer la célebre tortila de Betanzos, una de las mejores de España sin duda. Merece la pena ir solo para probarla.

  • peizais

    Betanzos

    Una de las calles principales de Betanzos con sus casa de piedra y sus galerías blancas. Se trata de una de las localidades más turísticas de la provincia de A Coruña

  • Carnota, a Coruña

    Carnota

    La larguísima playa de Carnota, en el municipio coruñés de Muros,  con sus dunas de arena blanca es conocida por ser una de las más hermosas y salvajes de Galicia. En total, 7 km de arenal y una perfecta forma de media luna que la hacen acreedora de su fama.

  • Mercedes Rancaño Otero

    Sada

    Sada es una ciudad a pocos kilómetros de A Coruña muy popular para los coruñeses en verano, sobre todo por su puerto deportivo y la preciosa Ría de Sada que esconde algunas de las playas más bonitas de la zona.También destaca por sus edificios modernistas y sus casas de colores.

  • Turismo de Galicia

    Sada

    Otro de los preciosos edificios modernistas que se pueden ver en el Paseo Marítimo de Sada

  • Turismo de Galicia

    Muros

    Muros es uno de los pueblos más pintorescos y bonitos de A Coruña. Está situado en el extremo norte de la Ría de Muros y Noia, la más septentrional de las Rías Bajas y es uno de los pocos pueblos de la zona que no está de espaldas al mar y que conserva su bonita arquitectura de piedra. Es además un lugar muy visitado por su gastronomía y por tener en sus afueras una de las playas más espectaculares de A Coruña, el arena de Carnota.

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U.
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Tendencias21
  • Medio Ambiente
  • Código Nuevo
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2023 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados