25 planazos para disfrutar este agosto de los cuatro elementos
Actividades para patearse la tierra, chapotear en el agua, volar por los aires o divertirse entre volcanes te esperan estas vacaciones.

¿Cuántos planes nos depara el verano? La respuestas más exacta sería: infinitos. Por eso hemos intentado clasificarlos y relacionarlos con los cuatro elementos: tierra, agua, fuego y aire. Aquí tienes algunas propuestas para que tu agosto soñado sea... Mucho más que un sueño.
TIERRA
1. Asturias
Camino Primitivo desde Oviedo
Despedir el Año Xacobeo (prorrogado hasta finales de 2022 por la pandemia) recorriendo el Camino Primitivo, la primera ruta de peregrinación, es hacerlo por todo lo alto. Junto con otros tres Caminos del Norte y el Camino Francés está en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y en su recorrido ofrece lugares singulares, como iglesias románicas, puentes medievales, termas romanas...

2. Aranda de Duero
Enoturismo en la ciudad europea del vino
La ciudad burgalesa celebra este 2022 su título de Ciudad Europea del Vino. Además de un amplio despliegue de eventos, es el momento ideal para visitar alguna de sus bodegas subterráneas, unas 135, distribuidas a lo largo de siete kilómetros de galerías donde reposaba el vino y que fueron excavadas entre los siglos XII y XVIII, a una profundidad de entre 10 y 12 metros.

3. Lleida
En tren al prepirineo
Cuatro lagos, 40 túneles y 75 puentes son los que atraviesa el Tren dels Llacs, que este verano celebra su decimocuarta temporada de servicio turístico uniendo Lleida con La Pobla de Segur. Hasta el 29 de octubre, transportará a los viajeros a los lagos del Prepirineo atravesando desfiladeros y siguiendo el perfil de los embalses del curso del Noguera Pallaresa. Además del tren histórico, hay también uno panorámico.

4. Noruega
'Road Trip' por la Atlantic Ocean Road
Añadir a la visita a Noruega un recorrido por una de las carreteras más bellas del mundo es un plus. La Atlantic Ocean Road conecta Averøy con el continente a través de pequeñas islas e islotes atravesados por ocho puentes sobre 8.274 metros. La vía es gratuita y en su entorno se ofrecen multitud de actividades, desde pesca hasta senderismo.
5. Francia
Ruta a caballo por la Camarga
Si uno está visitando la Provenza francesa, merece la pena escaparse aunque sea un día a la Camarga, Reserva de la Biosfera por la Unesco. Lo más típico es recorrer sus marismas y cañaverales a lomos de los famosos caballos camargue, con sus bonitos pelajes blancos, algo que se puede hacer con toda la familia.

6. Namibia
Ver amanecer en la duna 45 del desierto del Namib
El espectáculo del amanecer tiñendo de diferentes colores la arena que se ha ido acumulando durante cinco millones de años en la Duna 45 del desierto del Namib es único.

AGUA
7. Cádiz
'Kitesurfing' en Tarifa
Tarifa es un lugar de culto para los aficionados a los deportes náuticos. En los días de viento de Poniente, el kitesurfing es el rey. Hay gran cantidad de escuelas de este deporte que combina aire y agua en la zona de la playa de los Lances.

8. Málaga
Chapuzón en la Cueva del Gato
Monumento natural entre los municipios de Montejaque y Benaoján, los más de 10 kilómetros con los que cuenta la Cueva del Gato la convierten en uno de los sistemas espeleológicos más complejos de Andalucía. La cueva te recibe en su exterior con este lago cristalino, ideal para darse un baño en verano, y en su interior cobija pinturas paleolíticas.

9. Baleares
Pasar la noche en la isla de Cabrera
Dormir en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera, a no más de diez kilómetros al sur del cabo de Las Salinas en Mallorca, es posible. La preciada isla cuenta con un único refugio para 12 personas, Rosa dels vents, al que se accede a pie una vez que se ha desembarcado en la isla y que previamente hay que reservar.

10. Turquía
Crucero en goleta desde el puerto de Bodrum
El puerto turco de Bodrum, la antigua Halicarnaso, está considerado uno de los más bonitos del Mediterráneo. Situado en la provincia de Muğla, en el suroeste del país, en sus astilleros se construyeron las tradicionales goletas de madera en las que hoy se puede seguir navegando por la costa turca y griega a bordo de cruceros que duran varios días.

11. Chipre
Bucear en el primer bosque submarino
El Museum of Underwater Sculpture Ayia Napa es el primer bosque de esculturas submarino del Mediterráneo. Cuenta con 93 obras de arte sumergidas, a las que se puede acceder buceando o haciendo snorkel.

12. Suiza
Hacer 'rafting' en los ríos suizos
En Suiza hay ríos para todos los gustos (el Ródano, que es el que tiene mayor volumen de agua; su afluente, el Arve, con su mezcla de aguas tranquilas y rápidas...) y todos ellos se pueden descender en rafting. Es posible elegir tramos de distinta dificultad y algunos se pueden hacer con niños a partir de seis años de edad.

FUEGO
13. Sitges y Salou
Dedicar una noche al fuego
Un particular homenaje al fuego se hace en las Nit de Foc que se celebran en las localidades catalanas de Sitges y Salou en verano (en septiembre en la primera y el 13 de agosto en la segunda). Demonios y otras bèsties de foc iluminan la noche con sus espectáculos pirotécnicos.

14. Girona
Paseo volcánico por la Garrotxa
La zona volcánica de la Garrotxa es el mejor exponente de paisaje volcánico de la península. Con 40 conos volcánicos y más de 20 coladas de lava, el parque natural que la protege dispone de varios itinerarios que pueden hacerse solos o con un guía. Algunos volcanes, como el Santa Margarida, tienen sorpresa en su interior...

15. Canarias
Bañarse en piscinas naturales
Muchas son las piscinas naturales de origen volcánico en las Islas Canarias, modeladas por el mar después de que las fajanas de los volcanes esculpieran las costas del archipiélago. En la imagen de la izquierda vemos la de La Maceta, situada en el valle de El Golfo en la isla de El Hierro, indicada para toda la familia. Un poco más al sur se encuentra el famoso Charco Azul, con su cubierta por un particular techo basáltico.

16. Nueva Zelanda
Por los cráteres de la luna de Taupo
Sentir el calor de la Tierra mientras exploras un valle geotérmico que silba con nubes de vapor y contemplas piscinas de lodo burbujeante desde una plataforma de observación. Es lo que promete el paseo por los Cráteres de la Luna, a unos metros de la ciudad de Taupo, a orillas del lago y del volcán el mismo nombre.

17. Argentina
Disfrutar de un buen asado en un club
El asado en Argentina es religión, casi tanto como el fútbol, y si se visita cualquier punto del país es casi obligatorio orientar el olfato para detectar el lugar donde arden las brasas. Se puede disfrutar de los mejores cortes de la carne de vaca en cualquier buena parrilla de Buenos Aires, por ejemplo, pero también en casas de campo particulares y clubes. Obligatorio acompañarlo de una ensalada mixta, sal fina y el emblemático chimichurri.

18. Etiopía
Dormir en la cima del volcán Erta Ale
Más de 30 son los volcanes activos en la depresión de Afar, al noreste de Etiopía. Y el más movidito es el Erta Ale, con el lago de lava permanente más antiguo del mundo, algo que no impide dormir al raso en su cima tras subir a ella a pie o en camello.

AIRE
19. Huelva
Cruzar en tirolina de España a Portugal
Se trata de la única tirolina transfronteriza del mundo y cruza el río Guadiana, frontera natural entre España y Portugal, uniendo Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim a una velocidad comprendida entre 70 y 80 kilómetros por hora. La edad mínima para este vuelo en tirolina es de 14 años y una vez cruzado el río, ¡el usuario encima ha ganado una hora!

20. Sierra de Guadarrama
Vuelo en globo
33.960 hectáreas de parque nacional, con bosques mágicos como el Pinar de Valsaín, varias reservas de la biosfera y humedales de importancia internacional. Son algunas de las maravillas que se pueden admirar desde los globos de The Balloon Company que sobrevuelan la Sierra de Guadarrama.

21. Sierra del Montsec
Observar las estrellas
La sierra del Montsec, en el Prepirineo catalán, es uno de los lugares con mejores condiciones de observación astronómica, de ahí que sea destino Starlight.

22. Vietnam
Sobrevolar la bahía de Ha Long
Una forma de disfrutar en conjunto la belleza mística de la bahía de Ha Long es desde las alturas. Las más de 1.600 islas e islotes que forman este paisaje marítimo de pilares calcáreos son Patrimonio de la Humanidad y se pueden admirar a vista de pájaro a través de los paseos en hidroavión de 15 minutos que hay sobre la bahía.

23. Nueva York
'Sky-high' yoga desde la terraza Edge
No solo desde el Empire State hay vistas espectaculares de Nueva York. También desde Edge, la terraza al aire libre más alta del hemisferio occidental, situada en el rascacielos 30 Hudson Yards en el West Side de Manhattan. Suspendida en el aire a 335 metros, propone vistas de 360 grados mientras se practica yoga o meditación de la mano de Equinox. De ahí que lo llamen sky-high yoga.

24. Zambia
'Bungee jumping' en las cataratas Victoria
En la frontera entre Zambia y Zimbabue se encuentra el salto de agua más famoso del mundo, las cataratas Victoria, que son Patrimonio de la Humanidad. Sobre ellas, y con el río Zambeze a sus pies, se alza otro de los puentes más famosos del planeta. Construido entre 1904 y 1905, hoy es uno de los lugares más extremos desde los que saltar al vacío desde 111 metros practicando

25. El quinto elemento
Si no puedes salir este verano a recorrer mundo, inspírate para próximas escapadas con los contenidos de este ejemplar de 'Viajar'... y siempre con amigos o la familia. Ya sabes que el quinto elemento es el amor.
Síguele la pista
Lo último