Antes de que en Mayo se llenen de visitantes por su reconocida fiesta de Los Patios, nada mejor que Abril para enamorarse de los patios recónditos, fuentes cantarinas y bellísimas flores que exhalan evocadoras esencias. Son algunos de los encantos que avalan la fama mundial de los singulares y exclusivos patios de Córdoba, y que mejor que Abril para visitarlos, casi de forma personalizada de manos de sus entregados dueños. Los miman y cuidan durante todo el año, son las niñas de sus ojos que muestran orgullosos a los amantes de las flores. En abril, Córdoba es un oasis de frescor y fragancias de todo tipo de flores y árboles. Jazmines, hiedras, rosales trepadores, buganvillas, geranios, claveles, gitanillas, alhelíes, naranjos y cipreses cubren entre otras miles de especies, las calles y casas cordobesas.
El origen de este arte floral se remonta a las culturas babilónicas y egipcias, práctica que se generalizó entre griegos, romanos y árabes con el objetivo de refrescar sus viviendas. El patio era, y es, el entorno donde se desarrolla la vida familiar que buscaba el frescor de su pozo, y de su vegetación. Es tal la importancia de los patios, que la UNESCO los ha reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Pasear por Córdoba embriaga los sentidos por su explosión de luz, aroma y color. Las flores cubren y cuajan sus patios con tal fuerza y belleza que tienen su propio concurso, "La Fiesta de los Patios" que se celebra en Mayo y supone todo un homenaje a este refinado y sencillo estilo de vida.
Te proponemos la Ruta de Patios del Alcázar Viejo que abre sus puertas desde Marzo hasta Julio, y durante todo el otoño. En pleno barrio de San Basilio, casi peatonal en su totalidad, se pueden visitar algunos de los patios más bellos, y que hasta hace poco era un privilegio reservado en exclusiva al mes de mayo. Ahora, acceder a la esencia más cordobesa es posible durante la mayor parte del año en este emblemático barrio. Recorremos 7 Patios cordobeses del Alcázar Viejo, en los que hubo un tiempo, en el que vivir era un arte.