Guía de Zamora
Toda la información que necesitas para viajar a Zamora: hoteles, restaurantes y las visitas más interesantes de la ciudad.

Qué ver
Museo de Semana Santa
Plaza Santa María la Nueva, s/n
Tel.: 980 53 22 95
Muy recomendable; horario de martes a sábados: 10 a 14 h / 17 a 20 h. Domingos y festivos, de 10 a 14 h. Lunes cerrado.
Museo Etnográfico de Castilla y León
Calle Sacramento, s/n
Tel.: 980 53 17 08
Para conocer mejor estas tierras es imprescindible su visita. Horario de martes a sábados: 10 a 14 h / 17 a 20 h. Festivos de 10 a 14 h. Domingo tarde y lunes, cerrado.
Museo Baltasar Lobo
Plaza la Catedral, s/n.
Tel: 980 54 87 00
Horario de martes a domingo: 12 a 14 h y de 18 a 21
Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales
Cuesta de Pizarro, s/n.
Tel.: 980 53 36 94.
Horario de miércoles a domingo: 12 a 14 h y de 17 a 20 h. Lunes y martes cerrado
Castillo
Parque del Castillo, s/n
Abierto todos los días de 10 a 22 h.; los jardines están abiertos de 8.30 a 1 de la madrugada; preciosa iluminación para la visita nocturna. Entrada de pago desde octubre.
Museo de Zamora
Plaza de Santa Lucía, 2.
Tlf 980 516 150
De 10 a 14 y de 17 a 20, cerrado domingos tarde y lunes. Entrada: 1,20 , gratuito sábados y domingos.
Catedral y Museo Catedralicio
Plaza de la Catedral, s/n.
Tlf 980 530 644
Abierto todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Entrada: 3 , domingos tarde, gratis.
Aceñas de Olivares
Plaza de San Claudio, s/n.
Tlf 980 534 908
Lunes a viernes, de 10 a 14 y de 19 a 22 horas. Entrada libre.
Iglesias románicasvisitables por acuerdo con el obispado.
Primer grupo: San Pedro y San Ildefonso, Sta. María la Nueva, S. Vicente Mártir, S. Andrés y Sta. María de Horta.
Segundo grupo: San Isidoro, iglesia de la Magdalena, S. Cipriano, S. Juan, Santiago de los Caballeros, San Claudio de Olivares. Abiertas de 10 a 13 y de 17 a 20 horas. Las del grupo primero cierran los lunes; las del grupo segundo, los martes.
Entrada libre en todas ellas.
Fundación Rei Afonso Henriques
Avda. de San Frontis, s/n.
Tlf 980 535 052
Exposiciones y actos culturales en un antiguo convento.
Ver además
Muralla, portillo de la Traición y puerta de Doña Urraca, Palacio de los Momos, Ayuntamiento, Diputación (Hospital de la Encarnación), Palacio de las Dueñas, aceñas de Cabañales y de Pinilla.
Visitas guiadas
Asociación de Guías Oficiales (Tlf 686 639 551. www.guiaszamora.110mb.com). 8 por persona (incluye entrada a la catedral y a su museo).
Dónde dormir
Parador de Zamora
Plaza de Viriato, 5.
Tel.: 980 51 44 97
En pleno casco histórico de la ciudad, es el establecimiento más veterano y se encuentra alojado en el palacio renacentista de los Condes de Alba y Aliste. Con patio y escalera espectaculares, ha sabido mantener su prestigio consiguiendo la Q de calidad turística.
Doña Urraca
Calle de la Puebla de Sanabria, 8
Tel.: 980 16 88 00
Trefacio
Calle de Alfonso de Castro, 7
Tel.: 980 50 91 04
NH Palacio del Duero
Plaza de la Horta, 1.
Tlf 980 508 262.
Construido sobre dos conventos del siglo XVI, los edificios de las antiguas Fábrica de la Luz y Alcoholera La Vínicola, y unido a la iglesia románica de Santa María de Horta, forma un conjunto magnífico de inusitados contrastes. En el interior, pinturas de artistas de los 80, incluida una decoración de la bóveda del viejo refectorio. Excelente nivel de servicios.
Hotel Horus Zamora
Pza. del Mercado, 20.
Tlf 980 508 282
Alojado en la casa señorial de los Bobo (1916), con los detalles de su marca boutique y salones para recepciones.
AC Zamora
Avenida Príncipe de Asturias, 43.
Tlf 980 557 940
En un edificio de nueva construcción, con el gusto refinado que suele caracterizar a esta cadena hotelera.
Hotel Residencia Dos Infantas
Cortinas de San Miguel, 3.
Tlf 980 509 898.
Un edificio moderno en la zona comercial.
Dónde comer
La oferta gastronómica de Zamora es muy amplia. Con todo, cabe destacar:
El Rincón de Antonio
Rúa de Los Francos, 6.
Tel.: 980 53 53 70
Actualiza la cocina tradicional con productos de primera calidad. Altamente recomendable.
Los Caprichos de Meneses
Plaza San Miguel, 3.
Tel: 980 53 01 43
Destaca por su gran variedad de tapas.
La Oronja
Santa Clara, 2, 1º.
Tel.: 980 53 23 38
laoronjacirculodezamora.com
Ofrece una muy elaborada cocina tradicional.
La Rúa
Rúa de los Francos, 21
Tel.: 980 53 40 24
Sirve un excelente arroz a la zamorana.
Serafín
Plaza Maestro Haedo, 10.
Tlf 980 531 422
Tradición familiar y cocina típica con una buena relación calidad precio.
París
Avda. de Portugal, 14.
Tlf 980 514 325
Especialidad en mariscos.
Casa Cipri
Juan II, 3.
Tlf 980 515 871
Cocina zamorana con platos como el bacalao a la tranca, lechazo...
Casa Mariano
Avenida de Portugal, 28.
Tlf 980 534 487
Especialista en asados castellanos.
La Vinícola
En el NH Palacio del Duero
Cocina zamorana con toque innovador y excelente bodega.
Mesón del Ermitaño
Dirección:Ctra. Benavente-León, km. 1,200. 49600 Benavente, Zamora.
Teléfono:980 636 795 y 980 632 213.
Cómo llegar:tomar la salida 261 de la A-6 (autovía Madrid-Coruña), cruzar el centro de transportes y seguir las indicaciones.
Cierra:domingos noche, lunes completo y la primera quincena del mes de noviembre
Precio: menú degustación, 55 1. También dispone de carta y menú infantil.
Jefes de Cocina:Pedro y Óscar Pérez Alonso.
Mesón del Labrador
Dirección:Doctor Corral, 27. 49110 Castroverde de Campos, Zamora.
Cómo llegar:En Villalpando tomar la Cl-612 y en la localidad de Villamayor de Campos tomar la carretera ZA-504 que conduce directamente hasta Castroverde de Campos.
Teléfono:980 664 653.
Cierra:martes y el mes de septiembre.
Precio:menú elaborado en las Jornadas Gastronómicas, 45 1.
Jefe de Cocina:Cecilio Lera.
Mesón Chivo
Dirección:Avda. Comuneros, s/n. 49810 Morales de Toro, Zamora.
Teléfono:980 698 219.
Cómo llegar:la N-122, antigua carretera de Zamora a Tordesillas, a 6 kilómetros de Toro.
Cierra: domingos noche. Prec io: 40 1.
Jefe de Cocina:Agustín Gamazo.
Qué comer
Queso zamorano: con D.O. propia.
Embutidos: chorizos, chichas, lomos, longanizas...
Legumbres y verduras: garbanzos de Fuentesaúco, habones de Sanabria, arroz de Alcañices, espárragos de Guareña.
Vinos de Zamora: tienen D.O. los vinos de Toro, Tierra del Vino de Zamora y Arribes del Duero; etiqueta de Vinos de Calidad, los vinos Valles de Benavente.
Dulces monjiles: rosquillas de ángel con pasta de almendra, rebojo o bizcocho zamorano, amarguillos.
Tiendas especializadas: La Despensa (en la calle Ramos Carrión), Aperos y viandas (frente a la iglesia de San Ildefonso), Cosas de aquí y Entre vinos (al lado de La Despensa).
De compras
Calle Balborraz, para comprar cerámica tradicional de Moveros y Pereruela, y regalos variados.
Anticuarios: en el entorno de Plaza Nueva y rúa de los Francos.
Libros especializados: Librería Semuret (calle Ramos Carrión).
Más información
Oficina Provincial de Turismo
Plaza de Viriato, s/n.
Tel.: 980 53 64 95
Síguele la pista
Lo último