Noticias cortas de viajes


PortAventura abre Ferrari Land
El 7 de abril abre al público en PortAventura World la zona de atracciones Ferrari Land. Se trata del primer parque temático de Europa dedicado a la marca del cavallino rampante y que rinde homenaje al legado de Enzo Ferrari. Dirigida principalmente a los amantes de la automoción y la Fórmula 1, la nueva zona ocupa 58.000 metros cuadrados, cuenta con atracciones para adultos y niños y ha supuesto una inversión superior a los 100 millones de euros. Ferrari Land incluye como atracción más destacada la montaña rusa más alta de Europa y la tercera del mundo, con 112 metros, que desbanca a los 76 metros de Shambala, también en PortAventura. La roller coaster de Ferrari Land acelera de 0 a 180 km/h en 5 segundos, con una posterior caída en picado con inclinación máxima de 90 grados en un recorrido de 880 metros que completa en medio minuto.

Cuéllar acoge Las Edades del Hombre
Apodada “la capital del mundo mudéjar”, la bella villa segoviana de Cuéllar acoge a partir del 24 de abril Las Edades del Hombre, la más importante exposición de arte sacro de la Comunidad de la Castilla-León. En su XXII edición y bajo el nombre de Reconciliare, a su oferta cultural se añaden alicientes de la gastronomía, con un Menú Edades, y las visitas activas, con la Tarjeta Turística y las Experiencias Edades, un conjunto de propuestas temáticas para todos los gustos y bolsillos. La muestra permanecerá abierta hasta el 12 de noviembre en las iglesias de San Andrés, San Martín y San Esteban.

Budapest en las Plano-Guías de Ediciones B
Ediciones B publica la edición actualizada de la guía de Budapest dentro de su colección de Plano-Guías. Las Plano-Guías de Ediciones B destacan por su carácter práctico, con información sobre alojamientos, restaurantes, tiendas, monumentos, museos y puntos de interés para el viajero, señalados en planos por zonas de la ciudad. La plano-guía de Budapest (48 páginas, 10,95 euros) incluye información útil sobre qué visitar y qué hacer en las diferentes épocas del año, así como para descubrir los rincones secretos de la capital húngara y sus alrededores.

Restaurantes con Premio Pritzker
El edificio que acoge el restaurante Les Cols en Olot (Girona) –en la foto– y el restaurante Enigma de Albert Adriá en Barcelona llevan la firma de los arquitectos españoles galardonados con el Premio Pritzker 2017, Rafael Aranda, Ramón Vilalta y Carme Pigem, del estudio RCR. Otros trabajos destacados de este estudio catalán son la pista de atletismo Tossols-Basil en Olot, la biblioteca Joan Oliver en Barcelona, las bodegas Bell-Lloc en Palamós y el Musée Soulages en Rodez, Francia.

Uruguay festeja el centenario de “La Cumparsita”
El himno de los tangos, La Cumparsita, cumple cien años este mes. Uruguay, cuna de este tango compuesto por su paisano Gerardo Matos Rodríguez y que proyectó al mundo la identidad cultural rioplatense, ha organizado numerosas galas y eventos culturales para celebrar este acontecimiento. Vehículos equipados con altavoces reproducirán la melodía de su “himno popular y cultural” (declarado así por el gobierno uruguayo en 1998) por las calles de Montevideo y otras ciudades del país. La Cumparsita tiene su propio museo en el emblemático Palacio Salvo de Montevideo.

Changi (Singapur), mejor aeropuerto del mundo por quinto año consecutivo
Los premios Skytrax 2017, basados en una encuesta realizada entre 14 millones de pasajeros en 550 aeropuertos desde julio de 2016 hasta febrero de 2017, han distinguido al aeropuerto internacional de Changi, en Singapur, como el mejor del mundo por quinto año consecutivo. El primer aeropuerto español que aparece en el ranking general de esta encuesta es el Adolfo Suárez Madrid Barajas, que ocupa el puesto 31; Barcelona El Prat ocupa el puesto 33. La encuesta establece otras clasificaciones: el aeropuerto de Tokio (Haneda) está considerado el más limpio del mundo; el de Hong Kong ha sido elegido el mejor aeródromo para comer y cenar, y Londres Heathrow es el preferido para las compras. La T4 del Adolfo Suárez Madrid Barajas ocupa el quinto lugar en la clasificación de las mejores terminales del mundo, que encabeza la T2 del aeropuerto internacional de Munich.Los 10 mejores aeropuertos del mundo1. Changi, Singapur2. Tokio Haneda (Japón)3. Incheon, Seúl (Corea del Sur)4. Munich (Alemania)5. Hong Kong (China)6. Hamad, Doha (Qatar)7. Chubu Centrair Nagoya (Japón)8. Zurich (Suiza)9. Heathrow, Londres (Reino Unido)10. Frankfurt (Alemania)