15 planes para una escapada urbana perfecta a Europa

Es tiempo de escapadas cortas e intensas. Los días se alargan bajo temperaturas ideales para salir a la calle a descubrir (o redescubrir) lo mejor de nuestras urbes favoritas. Museos, conciertos al aire libre, mercados callejeros, festivales gastronómicos y literarios, fiestas patronales y, sobre todo, una explosión de optimismo para dar la bienvenida al buen tiempo en clave viajera.

Helsinki
Texto: Alicia ArranzFiesta por los 100 años de independencia En el año en que se cumple el centenario de la independencia de Finlandia, definitivamente Helsinki, su capital, está de moda. Será sobre todo en los días 11 y 12 de junio cuando alcance su momento álgido, con la celebración por todo lo alto de su Día Nacional. Centenares de eventos que llaman a la participación tantro de locales como de turistas y visitantes están programados para esos dos días de pura fiesta. Tan ordenada como estimulante en términos de cultura, diseño, arquitectura, urbanismo, gastronomía y estilo en general, Helsinki es ahora todavía más asequible con la nueva ruta directa que acaba de estrenar Finnair desde Alicante. Además, del 8 al 10 se celebra el Festival de la Sauna: todo un homenaje a la gran aportación de Finlandia para el mundo, y del 15 al 18 tendrá lugar el festival Taste of Helsinki, en lo que será un fin de semana de plena revolución gastronómica. Dónde comer. Olo es una experiencia en sí misma basada en la sofisticada simplicidad de la cocina nórdica.Dónde dormir. El Fabian es un hotel céntrico, elegante y con un bar de los que merecen la pena.No te pierdas. Un viaje en el ferry que sale de los muelles de Kauppatori con destino a la isla de Suomenlinn.Más información. visithelsinki.fi

Cardiff
Texto: Alicia ArranzDe fotos y huevos Fabergé La capital del reino de Gales cuenta los días para acoger la final de la Champions League el próximo 3 de junio, justo cinco días antes de que Iberia Express estrene su nueva ruta Madrid-Cardiff. Mientras tanto, sus iconos más conocidos –su espectacular castillo, la bahía que le da nombre repleta de tiendas, restaurantes y bares y la Chippy Lane, donde están todos los puestos de comida callejera, además de las múltiples actividades que la dinamizan en estas fechas– hacen de ella uno de los destinos más deseados para esta época. Por lo pronto, del 1 al 31 de mayo tiene lugar Diffusion (diffusionfestival.org), su festival internacional de fotografía. También, y casi en las mismas fechas (del 2 al 26 de mayo), se puede visitar una curiosa exposición sobre los legendarios huevos Fabergé en el Royal Welsh College of Music and Drama. Dónde comer. En The Potted Pig todo gira en torno al cerdo y sus delicias.Dónde dormir. Lincoln House es un bed & breakfast de lujo aunque muy asequible, de los que te hacen sentir mucho mejor que en casa.No te pierdas. Un paseo en bici o andando por Taff Trail, el sendero de 89 km que conecta con la localidad de Brecon.Más información. visitcardiff.com

Praga
Texto: Alicia ArranzDías de música y vinos rosados Mayo es por antonomasia el mes de la música en la capital de la República Checa, pero también, y aunque no es una de sus facetas más conocidas, lo es de los grandes vinos rosados checos. La 72 edición del festival de música clásica Primavera de Praga tendrá lugar este año entre los días 8 de mayo y 2 de junio. Entre medias, del 11 al 27 de mayo, el Letná Park será la sede del Festival de la Cerveza, con degustaciones de hasta 150 variedades distintas, mientras que los días 12 y 13 se dedican a exaltar los glamurosos vinos rosados de las regiones de Moravia y Bohemia con los festivales On the waves of Rosé Wine y Pink May. Dónde comer. Wine O’Clock es la dirección a tener en cuenta para probar los vinos locales y picar algo al estilo mediterráneo.Dónde dormir. Las mejores vistas del legendario reloj astronómico de la pared sur del Ayuntamiento, en la Ciudad Vieja, las tiene el hotel Ventana. No te pierdas. El mercadillo de River Town que abre de lunes a viernes. Es inmenso y con un poco de todo.Más información. czechtourism.com

Frankfurt
Texto: Alicia ArranzAl encuentro de Magritte El contraste de su pintoresco casco histórico con sus casas de cuento frente a la modernidad de los rascacielos del distrito financiero hacen de ella una ciudad que gusta a todo el mundo. Al atardecer, un romántico paseo por la ribera del río Meno y a mitad de camino pararse en algún puesto a comer una auténtica salchicha frankfurt son dos de los grandes y sencillos placeres para disfrutar aquí. Lo mismo que visitar una exposición de las que dejan huella. En este caso, se trata de una fabulosa retrospectiva que repasa la vida y obra de Magritte, hasta el 5 de junio en la Schirn Kunsthalle. Dónde comer. El restaurante de la Main Tower ofrece gastronomía de altura en un piso 53.Dónde dormir. The Pure concentra puro diseño en un hotel único.No te pierdas. La ruta que sigue las huellas de Lutero en este año en que se conmemoran los 500 de la Reforma Protestante y que tiene en Frankfurt un buen punto de partida.Más información. germany.travel

Venecia
Texto: Alicia ArranzBañada en arte Una vez en la vida no es suficiente para la bella Venecia. pero sí que da de sobra para enamorarse perdidamente. De hecho, por más que uno regrese en sucesivas ocasiones, siempre se llevará consigo la desazón de que todo el tiempo posible que se dedique a vivirla y admirarla no es suficiente. Cualquier momento es ideal para volver a la grandeza de la Plaza San Marcos, a sus canales, al Puente de Rialto y a la cotidianeidad del Campo Santa Margheritta. Pero cuando la escapada coincide con su mítica Biennale, entonces ya hablamos de otra cosa. Esta vez el fastuoso despliegue que conlleva la que es una de las citas de referencia en el universo del arte arranca el 13 de mayo inundándola, como siempre, con todo tipo de manifestaciones artísticas hasta finales de noviembre. Dónde comer. En Osteria di Santa Marina se trabaja una cocina veneciana creativa.Dónde dormir. Solemne y suntuoso como toca en una ciudad. Así es el Baglioni Hotel Luna (baglionihotels.com).No te pierdas. Serra dei Giardini es un coqueto jardín con un café en el que refugiarse por un rato del enorme bullicio del turismo.Más información. enit.it

Reims
Texto: Alicia ArranzRememorando a Juana de ArcoLos viajes con un componente histórico son más viajes todavía puesto que de alguna manera son también viajes en el tiempo. Y esta es la sensación que se tiene siempre que se visita Reims, la cuna del gótico francés más delicioso, con su magnífica catedral de Notre Dame como joya de la corona. Pero hay un fin de semana que resulta más especial todavía: el del 13 de mayo, cuando gran parte del casco histórico recrea un pueblo medieval en el que acontecen conciertos de música celta y andalusí, espectáculos de cetrería o simulacros de combates entre caballeros. El momento culminante tiene lugar con la representación de la llegada triunfal de la heroína Juana de Arco acompañando al que sería el rey Carlos VII para su coronación. Dónde comer. Para probar la gastronomía regional, nada como L’Alambic, que además se ubica en una antigua cava de champagne.Dónde dormir. En una región así, lo propio es dormir en un castillo maravilloso como el Chateau Les Crayeres.No te pierdas. Una visita a una cava de las grandes maisons de Champagne, como Ruinart, Mumm o Veuve Clicquot.Más información. atout-france.fr

Estocolmo
Texto: Alicia ArranzHola, veranoAparte de la Navidad, no hay mayor celebración en Suecia que la que acontece el 24 de junio, en la víspera del soslticio de verano, e incluso en los días previos y posteriores. Para dar paso por fin a los días eternos en los que el Sol no llega a ponerse, los suecos se visten con sus trajes regionales y organizan grandes banquetes en torno a mesas compartidas tanto en las casas como en espacios públicos. El área del parque de Skansen es el epicentro de estas celebraciones, aunque mucha gente se escapa a sus cabañas o a las de los amigos en alguna de las islas vecinas, como Fjäderholmarna. Dónde comer. Esperanto, con una estrella Michelin, se ubica en el tercer piso del viejo teatro Jarla.Dónde dormir. Con 150 años de historia y servicio a sus espaldas, el hotel Berns se ha renovado recientemente y luce ahora mejor que nunca.No te pierdas. El Museo de ABBA, para vibrar recordando a uno de los grupos más legendarios de la historia de la música contemporánea.Más información. visitstockholm.com

Ginebra
Texto: Alicia ArranzUna regata en el lago LemanSu fama de ciudad aburrida le precede, pero poco a poco Ginebra se va desprendiendo de ese sambenito que hace ya tiempo que no le representa, por mucho que siga siendo un centro neurálgico fundamental para los universos de las finanzas y la diplomacia. Sibarita pero con un contrapunto dulce al mismo tiempo, la primavera le sienta muy bien a este idílico escenario que tiene en el lago Leman y en los picos nevados de los Alpes su estampa más icónica, y en la Bol d’Or Mirabaud una de las citas más destacadas del año. La 79 edición de la que está considerada como la regata más importante del mundo sobre un lago tendrá lugar esta vez del 17 al 18 de junio, y no hace falta ser un gran aficionado a la vela para disfrutar tanto de la competición como de todos los festejos que la acompañan alrededor. Dónde comer. Le Gruyerien para deleitarse y divertirse con una fondue de alta calidad.Dónde dormir. La Cour des Augustins es un hotel boutique de diseño en un edificio centenario en el que impera el mimo por los detalles. No te pierdas. La Fundación Bodmer, un impresionante paraíso de libros antiguos (más de 60.000) entre los que destacan incunables y manuscritos como un ejemplar original de la Biblia de Gutenberg.Más información. myswitzerland.com

Bruselas
Texto: Alicia ArranzMúsica por la diversidad Como capital multicultural que es con más de 183 nacionalidades conviviendo en una misma ciudad, Bruselas tiene en el Mixity un festival en el que prácticamente todos los tipos de música del planeta están representados, desde el hip hop hasta las fanfarrias balcánicas, pasando por el fado o la música tradicional india. Hasta el 24 de junio, su programación abarca conciertos y actuaciones que se expanden por escenarios en parques y plazas, así como exposiciones temáticas que promueven el conocimiento y solidaridad entre los distintos pueblos y culturas.Dónde comer. La Quincaillerie ocupa una belleza de edificio art dèco que antaño fue una ferretería.Dónde dormir. En Pantone por fin se puede dormir rodeado por un universo de vivos colores.No te pierdas. En la terraza del MIM, el Museo de la Música, se sirve un brunch absolutamente espectacular. Más información. flandes.net

Salzburgo
Texto: Alicia Arranz¡Corre, Mozart, corre! La música clásica y el running son dos pasiones que mueven los corazones de medio mundo. Pero, ¿qué sucede cuando ambas se unen? Pues que nace un evento único como Mozart 100, la carrera o, mejor dicho, el festival de running que revolucionará la apacible ciudad natal de Mozart por un día el próximo 20 de junio. Se trata de una competición que abarca 100 kilómetros por las afueras de Salzburgo, todo un regalo para la vista, y en la que se recomienda a los participantes que vayan escuchando las sinfonías del gran maestro durante el recorrido.Dónde comer. En Ikarus se trabaja con un concepto único en el que grandes chefs de todo el mundo vienen a trabajar durante tan solo un mes.Dónde dormir. El Goldgasse es el hotel con más encanto. En el corazón de la ciudad vieja y con tan solo 16 habitaciones que son todas de capricho.No te pierdas. El palacio Hellburn, sus jardines y sus fuentes juguetonas.Más información. salzburg.info

Lisboa
Texto: Alicia ArranzBendito San AntonioLisboa es ahora mismo una de las ciudades más cool no solo de Europa sino del mundo entero. Restaurantes alucinantes, tiendas de autor con personalidad propia, mucha marcha nocturna y una colección de interiorismos dignos de las mejores revistas de decoración encajan en un equilibrio perfecto con las fachadas ajadas de casas e iglesias, las calles empedradas que trepan colina arriba y los miradouros que sobrevuelan el mar de tejados rojos. Son tantos los estímulos que brinda Lisboa para pasarlo bien, que realmente es difícil no ser feliz en ella. Para todos sus seguidores hay unos días a mediados de junio en que la saudade se evapora, huele a sardinas asadas y todo es alegría y alharaca. Desde el Castelo hasta el Bairro Alto, pasando por la Baixa y Alfama, toda Lisboa baila y se divierte en honor de su santo patrón, San Antonio, en la mágica noche del 12 de junio. Dónde comer. El renovado Time Out Mercado da Ribeira es ideal para disfrutar de ser foodie comiendo, comprando y haciendo fotos de todo.Dónde dormir. El lujoso Tivoli Avenida Liberdade acaba de ser renovado en su totalidad.No te pierdas. A Vida Portuguesa no es una tienda sino varias en distintas direcciones. En todas se recopilan objetos que un día fueron de uso cotidiano para los portugueses. Más información. visitlisboa.com

Gdansk
Texto: Alicia ArranzEn torno a la Segunda Guerra Mundial Ningún acontecimiento histórico ha dado (y sigue dando) tanto que hablar como la gran contienda europea, pero Polonia no había ofrecido hasta el momento su visión desde una perspectiva tan contundente como la que ofrece su nuevo Museo de la Segunda Guerra Mundial. Inaugurado a finales del pasado mes de marzo, solo por visitarlo ya merece la pena el viaje, pero además conviene saber que la antigua Danzig, además de una historia apasionante, contiene muchas cosas interesantes, como su ubicación a orillas del Báltico, un casco histórico lleno de encanto, un estilo gótico muy particular, decenas de restaurantes y cafés como surgidos de otro tiempo y múltiples curiosidades, como ser la ciudad natal del Premio Nobel de Literatura Günter Grass.Dónde comer. Los mejores y más frescos pescados y mariscos locales están en Pod Lososiem.Dónde dormir. En el Hilton Gdansk, confortable, acogedor, bien ubicado y con una buena relación calidad-precio.No te pierdas. La casa-museo del Premio Nobel de Literatura Günter Grass.Más información. gdansk.pl

Dublín
Texto: Alicia Arranz“Bloomsday” para todos Cada vez más popular, el festival Bloomsday evoluciona cada año para mejor, con decenas de nuevas y sorprendentes actividades. Además de los tradicionales recorridos guiados por el Dublín de James Joyce y de sus personajes más emblemáticos, con Ulysses a la cabeza, en la agenda de la semana del 11 al 16 de junio ya están programados desayunos y tardes de té temáticas, tertulias literarias y de la vida en torno a unas cuantas pintas de cerveza o vasos de whisky, recitales de poesía y hasta una carrera, además de todas las convocatorias teatrales que vendrán de la mano del Bloomsday Fringe.Dónde comer. The Winding Stair es un local curioso, mitad librería, mitad café-restaurante.Dónde dormir. Number 31 se ubica en una preciosa casa georgiana reconvertida en un elegante hotel boutique.No te pierdas. La de Peruke & Periwig es una barra increíble para disfrutar de un cóctel poco convencional en una atmósfera señorial .Más información. ireland.com

La Haya
Texto: Alicia ArranzMondrian y un poco de adrenalina No se encuentra entre los destinos más populares de Holanda, pero no por eso la ciudad de La Haya deja de ser todo un descubrimiento. Como novedades primaverales, destaca el 100 aniversario de la fundación de The Stijl, el significativo movimiento artístico holandés cuya memoria se honra en el Museo Municipal con la retrospectiva más ambiciosa hasta el momento de Mondrian, visitable hasta el 21 de mayo. Otro de los más grandes artistas que los Países Bajos han dado al mundo, Escher, tiene una exposición dedicada a su vida y obra en el antiguo Palacio de Invierno. Para los más atrevidos, desde febrero se puede experimentar un buen subidón de adrenalina con la tirolina panorámica que se ha instalado en el puerto, en cuya bajada se alcanza una velocidad de hasta 80 km/h. Dónde comer. The Penthouse, en el piso 42 de la Hague Tower, es el restaurante más alto de Holanda. Dónde dormir. Haagse Strandhuisjes es como se llaman las cabañas de diseño a pie de playa que se han abierto hace apenas un mes. No te pierdas. Una visita al Museo Escher, para dejar volar la imaginación con los intrincados dibujos de este gran artista holandés. Más información. holland.com