Han pasado más de 65 años desde que Cela echó a andar por la Alcarria, y sus pueblos siguen siendo pequeños, el paisaje apenas se ha visto alterado y fuera de las casas, en contra de lo que decía Cela, hoy se come mejor que nunca. El universo que don Camilo refleja en su primer viaje no es idílico. El viajero escritor cuenta lo que ve, y lo que encuentra es un país pobre, de paisaje austero, donde las mayores virtudes se hallan en lo que otro gran viajero, Manu Leguineche, llamaría años después el paisanaje. Con el paso del tiempo, la ausencia de progreso desmesurado ha convertido esta comarca en un escenario ideal para viajar.
De ruta por la Alcarria
-
Cifuentes, cuna de la princesa de Éboli.
-
Castillo de Zorita de los Canes.
-
Ayuntamiento de Brihuega, una localidad que rezuma historia y donde vivió hasta su muerte Manu Leguineche.
-
Agricultor en Brihuega.
De ruta por la Alcarria
-
Barranco del Reato, todo un capricho de la naturaleza con sus piedras labradas que dibujan diferentes figuras.
-
El Mar de Castilla reúne el mayor número de kilómetros de "costa de interior" del país.
-
Localidad de Pastrana.
-
Los Frailes.