Vive los grandes eventos culturales del verano en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Celebra el XXX aniversario del Grupo con grandes conciertos, teatro, mercados de época, gastronomía y múltiples propuestas para todos los públicos

Ciudades Patrimonio de la Humanidad
Ciudades Patrimonio de la Humanidad / Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Festivales, conciertos, eventos culturales, fiestas patronales, mercados históricos, gastronomía y un amplio abanico de propuestas convierten a las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en los destinos que te van a enamorar este verano. Disfruta de la mejor música, de festivales de teatro, espectáculos para todos los públicos y propuestas para todas las edades:

Plaza de Cervantes

Plaza de Cervantes

/ Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Alcalá de Henares

Alcalá de Henares celebra del 14 de junio al 7 de julio el XXIII Festival Iberoamericano del Siglo de Oro ‘Clásicos en Alcalá’, con más de 90 representaciones de teatro, danza, pasacalles y música de 75 compañías. Metidos de lleno en la canícula, tres citas: las fiestas de los Santos Niños, patronos de la ciudad, el 6 de agosto; las Ferias de San Bartolomé, a partir del 24 de agosto; y las fiestas de la Virgen del Val, patrona complutense, en torno al 17 de septiembre. Y a final de mes, la Semana Cervantina, una de las tres Fiestas de Interés Turístico Nacional de la ciudad, con teatro, exposiciones, libros, gastronomía y un gran mercado de época en honor a Miguel de Cervantes.

Avila nocturna

Avila nocturna

/ Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Ávila

Los sábados de julio y agosto no te pierdas las Experiencias en la Muralla, con degustación de productos abulenses y la guía de sumilleres y expertos gastronómicos, después del atardecer. En julio, los fines de semana incluyen visitas guiadas y teatralizadas, también a la muralla y en horario nocturno. En agosto, la Feria Nacional de Artesanía y los espectáculos del Festival Internacional de Circo Cir&Co son el gran atractivo. Como colofón, el primer fin de semana de septiembre se celebran las Jornadas Medievales de Ávila y El Mercado de las Tres Culturas, que estrenaron el año pasado la declaración de Interés Turístico Nacional.

Baeza

Baeza

/ Narváez

Baeza

En junio, el festival Sentir Baeza AOVE acoge a los principales grupos y bandas de música indie del panorama nacional. En julio se conmemora la declaración de Baeza y Úbeda como Ciudades Patrimonio de la Humanidad y se celebra el Baeza Fest, que reúne a los jóvenes intérpretes de toda España. Del 14 al 18 de agosto, se vive la Feria y Fiestas en honor a la Virgen del Alcázar, Patrona de la ciudad y en septiembre, las grandes citas con la Romería de Nuestra Señora del Rosel, y la celebración de la Noche del Patrimonio y Renacimiento a la luz de las Velas, el 14 de septiembre.

Panorámica de Cáceres

Panorámica de Cáceres

/ Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Cáceres

Cáceres Extremúsika, un festival multitudinario, reúne a los mejores artistas y bandas del rock nacional y de la música tecno. Otros festivales únicos, como el Festival Irish Flead y el Festival de Blues, atraen a multitud de aficionados. En junio, además, Cáceres celebra el prestigioso Festival de Teatro Clásico, con escenarios repartidos por toda la ciudad monumental. Cáceres es sinónimo de una oferta cultural de calidad, un destino imprescindible para los amantes de la música y el arte.

Córdoba Patio de los Naranjos

Córdoba Patio de los Naranjos

/ Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Córdoba

Córdoba celebra el Festival de la Guitarra de Córdoba, con espectáculos del 3 al 13 de julio, además del 150 aniversario de Romero de Torres y el 40 aniversario de la Declaración Patrimonio de Patrimonio de la Humanidad del Casco Histórico. Europe; Maria Pelae, Tomatito, Sara Baras, Carmen Linares o Julieta Venegas, participarán en estas celebraciones, en un año en el que Córdoba reivindica la figura de Julio Romero de Torres, con dos exposiciones a partir de la segunda quincena de septiembre.

Cuenca casco antiguo desde el Hocino

Cuenca casco antiguo desde el Hocino

/ Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Cuenca

Uno de los momentos álgidos del verano llega con la Feria y Fiestas de San Julián, en la segunda quincena de agosto, con desfile de carrozas, actuaciones culturales, feria taurina, concurso hípico y conciertos con artistas de primera línea. Las Fiestas de San Mateo, del 18 al 21 de septiembre, son los festejos más populares y las peñas llenan de color el casco histórico. Bajo el título ‘Cuenca, Cultura a Cielo Abierto’, se ofrece durante todo el verano teatro, música, magia, cuentacuentos y actividades culinarias que dan continuidad al título de Capital Española de la Gastronomía en 2023.

Ibiza Dalt Vila atardecer

Ibiza Dalt Vila atardecer

/ Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Ibiza/Eivissa

Ibiza/Eivissa celebra su 25 aniversario como Patrimonio Mundial de la UNESCO con propuestas como el ciclo de música al aire libre en los baluartes, de junio a septiembre; Estrella Morente actuará en el Parque Reina Sofía el 7 de julio y el violinista Linus Roth, en el Claustro y el Baluarte Santa Llúcia, del 23 al 27 de agosto. Vuelve el Festival de Jazz en Vara de Rey, Parque Reina Sofía y Baluarte Santa Llúcia, del 2 al 7 de septiembre; ‘Ópera al Patrimoni’ tendrá lugar en el Claustro del antiguo Ayuntamiento el 20 y 21 de septiembre y, entre las celebraciones y eventos especiales, se incluyen el 12 y 13 de octubre, la recreación histórica de la batalla entre cartagineses y romanos; y el 4 de diciembre, la Celebración del aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial con la Orquesta Sinfónica.

Mérida

Mérida

/ Ciudades Patrimonio

Mérida

El Festival Internacional de Teatro Clásico alcanza su 70 cumpleaños sobre la arena del imponente Teatro Romano. Está declarado Bien de Interés Cultural y según el Observatorio Nacional de la Cultura es el evento teatral más destacado del país cada verano. Además, septiembre continúa con la oferta musical gracias al Stone & Music Festival y los principales artistas nacionales e internacionales. La ciudad vive un verano repleto de cultura con conferencias internacionales en el Museo Nacional de Arte Romano y teatro por las calles de la ciudad, en noches de verano únicas.

Salamanca

Salamanca

/ Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Salamanca

En junio, las actividades festivas en honor a San Juan de Sahagún y el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León FACYL  son dos citas de proyección internacional. En julio y agosto, la cultura toma las calles con el  programa ‘Salamanca, Plazas y Patios’; el Festival Internacional de Jazz, el Festival Internacional de Folklore, el Festival de Artes de calle o el programa turístico de verano. La Plaza Mayor, el Patio Chico, los Jardines de Santo Domingo de la Cruz o la Plaza de Anaya se convierten en escenarios únicos para disfrutar del teatro, la música o el folklore. 

Calle de San Cristóbal de La Laguna

Calle de San Cristóbal de La Laguna

/ Ciudades Patrimonio de la Humanidad

San Cristóbal de La Laguna

Son muchas las fiestas patronales y romerías que se celebran en los diferentes pueblos y barrios, aunque la más significativa es la de San Benito, la única Romería Regional de Canarias, el 14 de julio: una colorida muestra de folclore popular y tradiciones insulares que recorre el centro de la ciudad con carretas y parrandas. En septiembre La Laguna celebra su fiesta grande con el 14 de septiembre, Día del Cristo, como fecha solemne, pero durante todo el mes se desarrolla un amplio programa de festejos con conciertos al aire libre, espectáculos callejeros, teatro, humor y mucho más.

Fogos Apóstolo 2020. Catedral e CdC. II

Fogos Apóstolo 2020. Catedral e CdC. II

/ Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Santiago de Compostela

En junio se celebra SELIC, el festival internacional de lectura, que este año se dedica a la “literatura criminal”. En la segunda quincena de julio, las Fiestas del Apóstol, declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional. En agosto, la danza; circo, teatro, poesía, música, patrimonio y las artes visuales invaden las calles de Compostela con ‘Festival C’. En septiembre tiene lugar WOS Festival, con un enfoque en música electrónica y avant-garde, artes visuales, cine, instalaciones, talleres y conferencias.

Segovia Acueducto aérea

Segovia Acueducto aérea

/ Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Segovia

En junio Segovia celebra sus Ferias y Fiestas en honor a San Juan y San Pedro; el festival de Afroblues, el de cine Vertical o el final de la primavera teatral. En julio, la 40 edición de Folk Segovia; la Noche de Luna Llena, el 49 Festival de Música de Segovia, MUSEG, que contará, entre otros con Tomatito, Rocío Molina o la JONDE, y el XXV festival de Narradores Orales. También se rendirá homenaje a Antonio Machado, entre el 22 y el 24 de julio.

En agosto, conciertos en la Real Casa de la Moneda y en septiembre, será el turno del V Festival de Globos y de una mágica Noche del Patrimonio. En octubre, dedicado a Isabel la Católica y el 550 aniversario de su proclamación como Reina de Castilla, nos trasladará al siglo XV, con la recreación de aquel instante, un mercado medieval y numerosas actividades.

Además, la ciudad acoge dos importantes eventos deportivos: el campeonato de España de fútbol 7 del Cuerpo de Bomberos, y el primer torneo de rugby 7 en las Ciudades Patrimonio. Segovia también acogerá un triangular de baloncesto femenino, previo a los Juegos Olímpicos, con tres de las mejores selecciones del mundo, entre ellas la española. Los ciclistas llenarán la ciudad en la 29 marcha ciclista Pedro Delgado, “la Perico”, que este año rendirá homenaje a Alberto Contador.

Tarragona castellers

Tarragona castellers

/ Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Tarragona

Tarragona inaugura su verano con el emblemático Concurso de Fuegos Artificiales, un espectáculo de luz y de color que ilumina las noches mediterráneas de la ciudad desde la playa del Milagro. Durante los meses estivales, se celebran festivales de teatro, sus fiestas tradicionales de Sant Magí y Santa Tecla o exhibiciones y jornadas de ‘castells’ (las famosas torres humanas), que este año culminan el primer fin de semana de octubre con su cita más internacional: el Concurso de Castells.

Toledo

Toledo

/ Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Toledo

La ciudad cuenta con un espacio cultural recién inaugurado como es el Salón Rico. Además, es un buen momento para disfrutar de Lúmina, el nuevo espectáculo nocturno de luz y sonido de la Catedral de Toledo, en la antesala del octavo centenario del templo primado. Septiembre se llena de eventos culturales, con la edición XXVII del Festival de Jazz o la Noche del Patrimonio.

Úbeda

Úbeda

/ Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Úbeda

No te puedes perder el Festival de Música y Danza; el Festival de Cuentacuentos ‘En Úbeda se cuenta’, el XXIII Encuentro Nacional de Encajes ‘Ciudad de Úbeda’, Úbeda Soundtrack Festival, las XXI Fiestas del Renacimiento, FestMuve, Cinefan Festival, las Jornadas ‘Sabina por aquí’, la Feria de San Miguel o la Muestra de Teatro. Úbeda es una ciudad de cultura con múltiples experiencias inolvidables.

Síguele la pista

  • Lo último