Durante la pandemia del Coronavirus, la República Checa está siendo uno de los países de Europa más seguros a la hora de viajar. Es debido a las medidas preventivas que se están tomando. Desde el 21 de septiembre, los viajeros procedentes de España -al igual que los procedentes del resto de países considerados de alto riesgo de contagio- deben rellenar obligatoriamente un cuestionario online, que deberá presentarlo a las autoridades en el aeropuerto de Praga. Además, los turistas que viajen del territorio español a Chequia es conveniente que lleven ya hecho el test PCR para agilizar el procedimiento de entrada. De acuerdo con las nuevas mediadas preventivas, se da por válido el test PCR realizado en España en un plazo máximo de 72 horas.
Cómo dar la vuelta al mundo sin salir de la República Checa
Un recorrido por algunos de los monumentos más importantes del mundo sin salir de este país.
-
DaLiu / ISTOCK
Mirador de Petřín – la Torre de Eiffel checa
El Mirador de Petřín se yergue en lo alto sobre el casco histórico de Praga, en la colina de Petřín. Toda esta loma está cubierta de bosques y jardines frutales por lo que los praguenses aman tanto este rincón para pasear o hacer picnic. A finales del siglo XIX, los constructores del mirador se inspiraron en la famosa Torre de Eiffel en la Exposición Mundial en París. Optaron por crear en Praga una obra similar a la parisina. La terminaron en tan solo tres meses. La torre permite contemplar desde las alturas todo el centro de Praga.
-
DaLiu / ISTOCK
Canal Čertovka – la Venecia de Praga
El río más largo en Bohemia, el Moldava, atraviesa el centro de Praga. Antiguamente, la gente lo utilizaba para accionar molinos. Uno de estos lugares se ha conservado hasta la actualidad, se llama el canal Čertovka. En el canal pueden observarse dos ruedas de molino funcionando. El agua va pasando muy cerca de las casas y estas imágenes evocan a las de la Venecia italiana.
-
TomasSkopal / ISTOCK
La Suiza de Bohemia
Uno de los parques nacionales más pequeños en la República Checa se encuentra en Bohemia del Norte justo en la frontera con Alemania. Lo característico de este paisaje son sus crestas rupestres, cañones, torres de arenisca y montañas de cima plana que tienen mucho en común con las laderas montañosas de los Alpes centrales. Está claro que no te van a rodear las cimas de tres mil metros; la más alta mide unos 600 metros. Pero eso no impide disfrutar igual del paisaje. El Parque Nacional de la Suiza de Bohemia no es solamente un área extensa de bosques inhabitados y rocas. La naturaleza aquí está en perfecta armonía con las casitas tradicionales que acentúan las vistas casi de cuento.
-
SKatzenberger / ISTOCK
Reserva natural de Soos – el Yellowstone checo
Muy cerca de la ciudad balneario Františkovy Lázně, en Bohemia del Oeste, hay un paisaje con el aspecto lunar y las huellas de erosión, cubierto por una capa de sales minerales cristalizadas, la reserva Soos. Es un enorme pantano con numerosas fuentes minerales que lleva el apodo el Yellowstone checo. La senda instructiva lleva por el fondo de una laguna que en tiempos remotos estaba llena de agua mineral y se secó. Por el camino puedes ver pequeños volcanes de pantano que sueltan dióxido de carbono puro.
La vuelta al mundo sin salir de la República Checa
-
Roman Kybus / ISTOCK
Lipno – el mar de Bohemia del Sur
El embalse de Lipno se encuentra en la región Šumava en Bohemia del Sur, en el curso superior del río Moldava. Es el área de agua más grande en la República Checa por lo que se le llama el mar checo. El embalse tiene unos 44 km de largo y 10 km de ancho en su parte más ancha. Lipno es un lugar de recreo muy popular, tanto en verano como en invierno. En verano ofrece numerosas playas artificiales de arena y naturales de hierba, lugares para practicar deportes acuáticos o para realizar ciclismo y senderismo en su alrededor. El esquí de fondo es el más popular entre los deportes invernales. Si el invierno es bien frío, también cabe la posibilidad de patinar sobre la presa congelada.
-
CaptureLight / ISTOCK
Palacio Nové Hrady – el Versalles checo
El Palacio Nové Hrady se encuentra cerca de la ciudad de Litomyšl en Bohemia del Este. Es la dominante de esta región con su puerta de entrada y jardín francés, edificios administrativos, granero, glorieta en el estilo de clasicismo y más de 10 tipos de jardines. El palacio es uno de los pocos monumentos construidos en el estilo de rococó en el siglo XVIII en el territorio de la República Checa. Por su forma recuerda las residencias veraniegas francesas lo que se le señala el Versalles checo.
-
Rostislav_Sedlacek / ISTOCK
La región de Moravia Toscana
La Moravia Toscana, así denominan los fotógrafos el paisaje que se extiende en Moravia del Sur, alrededor del pueblo Kyjov. Largas franjas de tierras agrícolas se extienden hacia el horizonte como si no tuviesen fin. El pintoresco relieve del paisaje con algunos árboles solitarios, capillas blancas o petos de ánimas convierte esta zona en una de las localidades más atractivas en la República Checa. La mejor temporada para fotografiar la Moravia Toscana es la primavera cuando los campos se llenan de colores. Sobre todo desde el final de abril hasta la mitad de mayo, la colza amarilla hace el paisaje brillar. Cuando las tierras ya están aradas, resaltan las colinas con diferentes colores otoñales que le dan el aspecto pacífico y relajante.
-
phbcz / ISTOCK
La Amazonia Morava en el Parque Nacional del río Dyje
En la parte de Moravia que está más al sur, en medio de profundos bosques de pradera, se unen los ríos Morava y Dyje. La confluencia de estos ríos es el trifinio de República Checa, Austria y Eslovaquia. La región lleva el apodo la Amazonia Morava y destaca por su naturaleza maravillosa aún virgen, prácticamente libre de intervención humana. En el territorio del extenso bosque de pradera predominan vegetaciones de roble y fresno, algunos de estos árboles tienen más de 450 años. La región se caracteriza por sus numerosos meandros de río y lagunas que se llenan de agua con regularidad. Aquí habita un montón de animales protegidos como por ejemplo la cigüeña negra, el capricornio mayor o el castor. Y sobre el parque vuelan milanos negros, águilas o abejeros. Es una región de acceso difícil, No obstante, existe una senda ciclística que permite observar la Amazonia Morava por el borde.