Así se vio la nevada del siglo… desde el espacio
La imagen fue capturada por un satélite de la Agencia Espacial Europea…

Hemos visto desde todos los ángulos posibles la mayor nevada del último siglo. Fotógrafos, aficionados y prácticamente cualquier persona salió a la calle a hacer unas cuantas fotos y deleitarse con un espectáculo que pocas veces podemos ver.
Pero ahora, una vez pasada la tormenta, es hora de mirar hacia arriba. Y es desde arriba, desde el espacio, donde encontramos una de las fotos más espectaculares de la nevada que provocó la tormenta Filomena.
La misión Copernicus Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea es el que se ha encargado de fotografiarlo desde un plano espacial. Concretamente lo hizo el 11 de enero de 2021 a las 12:14 horas. Y no, aunque parezca que la foto está capturada en blanco y negro, es solo un espejismo. Pero la capital de España estaba tan cubierta de nieve que, aunque la imagen sea a todo color carece de colores vívidos.

La imagen se tomó después de que pasara la tormenta, y se ve claramente cómo aún hay muchísima nieve en toda la comunidad, especialmente en las afueras. También podemos observar cómo los aeropuertos, arriba a la derecha, estaban aun completamente cubiertos de nieve.

¿Cómo hacen las fotografías satelitales?
El Copernicus Sentinel-2 es una misión de la Agencia Espacial Europea formada por dos satélites. Cada satélite lleva una cámara de alta resolución que va tomando imágenes de la superficie de la Tierra en 13 bandas espectrales.
Juntos, los dos satélites, cubren prácticamente todas las superficies terrestres, islas grandes, aguas interiores y costeras. Y todo ello en un periodo de, tan solo, 5 días que nos deja imágenes tan maravillosas como la que vemos en este artículo.
Síguele la pista
Lo último