Viajar también se logra leyendo

Sin moverse del sillón, sin colas en el aeropuerto. Devorando páginas y activando la imaginación se llega a lugares remotos. Los hoteles lo saben y por eso, para celebrar el Día del Libro, apuestan por fomentan la lectura.

Dia del libro
noipornpan

A París en una madrugada fría, a una isla perdida en los Mares del Sur, a un rancho polvoriento de la América profunda. Viajar es leer y viceversa. Leer es viajar y vuelta a empezar. Conocer el mundo a través de las páginas de un libro es dejar fluir a la imaginación, estimular el pensamiento crítico, agudizar la astucia. Los hoteles, receptores de estas dos pasiones tan cercanas como son la literatura y los viajes, se hacen eco de su importancia. Por eso, para el Día de Libro, algunos apuestan por fomentar esta unión.

Es el caso de Gran Meliá Hotels & Resorts, que para la ocasión ha presentado BRAVOS Book Selection, un proyecto pensado para que los viajeros tengan un encuentro inolvidable con la cultura española a través de los libros.

Se trata de una iniciativa que apuesta por enriquecer la experiencia del viajero. Al confort y hospitalidad del hotel se añade la posibilidad de empaparse de conocimiento a través de una cuidada selección de libros de diferentes disciplinas y en un espacio exclusivo de cada uno de los once establecimientos de la marca premium: el RedLevel lounge, el espacio más exquisito de los hoteles Gran Meliá.

Libro en cama
cgj0212 / ISTOCK

Libros que serán escogidos cada año por dos personalidades representantes del talento de nuestro país, que propondrán 10 referencias de campos como la arquitectura, el arte, la gastronomía o la fotografía.

Este año, le ha tocado el turno a la actrizLeonor Watling y el fotógrafo Manuel Outumuto, que han seleccionado obras imprescindibles de nuestra cultura. Un "trocito" de la inabarcable bibliografía española marcado por la pasión, el buen gusto y la excelencia.

Curiosa también es la iniciativa de Sercotel que, con motivo del Día del Libro, presenta sus Olvidotecas, rincones que se llenan de libros que antiguos huéspedes olvidaron en las instalaciones y que no han sido, claro, reclamados posteriormente. Con la intención de reciclar la lectura, estos libros están ahora a disposición de nuevos clientes. Una forma de conceder vida a estas obras abandonadas que esconden tantos secretos.

Libro, libreria, biblioteca
BongkarnThanyakij / ISTOCK

Las bibliotecas que componen las Olvidotecas son muy variadas: ejemplares científicos, novelas, teatro, poesía, etc. Además, como los hoteles acogen viajeros internacionales, suelen ser colecciones en diversos idiomas.

Para disfrutarlos, estos hoteles disponen de zonas de relax y de lectura con estanterías flanqueadas de cómodos sofás y una atmósfera perfecta. Todo para empezar a viajar a través de los libros. Bon voyage!

Síguele la pista

  • Lo último