Tren con destino a Hogwarts
No es la plaza de los Pinazo. Es la estación de King´s Cross. El Andén 9 ¾ no espera. Así que hay que darse prisa. Y mientras miles de estudiantes cogen a esta hora el Express con destino Hogwarts, el nuestro parte hacia la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Aquí todo está preparado para la apertura de puertas. Será el próximo sábado 13 de abril. Marca roja en el calendario. (Que se note que el acontecimiento tiene enjundia). Para el primer fin de semana ya están todas las entradas vendidas. Habrá que esperar unos días.

Y es que tras el éxito arrollador de Madrid, no es para menos. La exposición oficial vuelve a España. Será la única parada en nuestro país este año. Los gemelos Phelps (Fred y George Weasley), estarán aquí para celebrarlo. Si queremos visitar con ellos la muestra y descubrir todos los secretos de Hogwarts, solo tenemos que hacernos una foto junto a una de las enormes esculturas que hay “plantás” en Valencia y subirla a Instagram. (Aviso a navegantes, hay que usar el Hashtag #EsculturasHarryPotterExpo y mencionar @harrypotterexpospain*.) Si la suerte está de nuestro lado, seremos uno de los elegidos.
Adentrándonos en el bosque prohibido
Nos llenaremos de valor para entrar en El Bosque Prohibido. Las malezas, las hayas y los centenarios robles esconden muchos secretos. Los estudiantes de Hogwarts solo pueden entrar en él durante la clase de Cuidado de las Criaturas Mágicas. En la Ciudad de las Artes y las Ciencias, este escenario se abre ante nosotros.

Aprendimos hace ya más de dos décadas cómo son las reglas de Quidditch, el deporte mundial de los magos. Ahora, podremos lanzar una Quaffle. (Aunque no usaremos escobas mágicas por esta vez). Y como todo es posible en este universo, hasta extraeremos una Mandrágora de una maceta.
Y por fin... el gran comedor
Se abren las puertas del Gran Comedor (al que entramos por primera vez en Harry Potter y La Piedra Filosofal) y ahí está: el hechizo del techo, las interminables mesas y el Sombrero Seleccionador. Todos los objetos, atrezzo y vestuario que veremos en esta exposición son los que usaron Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson en los rodajes. Ahora, ante nuestros ojos en el Museo de las Ciencias. Esto sí es Magia. (Con mayúsculas.)

También podemos ver el dormitorio de Gryffindor. O acercarnos a la cabaña de Hagrid y sentarnos en su gigantesco sillón. O escrutar todas esas pociones mágicas en el aula de Pociones. Ese es el traje de Hermione. Y entre esas varitas buscamos la que eligió a Harry (porque esto es así, las varitas eligen a sus dueños.) 1 500 metros cuadrados de exposición para volver a creer en la Magia. (Aunque la realidad es que nunca dejamos de creer en ella.)
Más información en: www.harrypotterexhibition.es