Las tendencias y novedades que marcarán las vacaciones y los viajes del futuro

Las tendencias y novedades que marcarán las vacaciones y los viajes del futuro

En la última edición de la World Travel Market, la consultora Euromonitor International dio a conocer un informe sobre las futuras tendencias del turismo. Estas son las principales :

De los "babymoon" a la marcha urbana. En los últimos años, los viajes de novios o honeymoon han engalanado la imaginación de los recién casados dispuestos a visitar el destino más romántico y evocador después de dar el sí quiero. Ahora, de Estados Unidos llegan los babymoon, paquetes especialmente diseñados para las parejas que esperan su primer hijo, porque cada vez más matrimonios ponen rumbo a la última escapada antes de que nazca el retoño que cambiará sus vidas. Estos viajes se realizan antes de la 36ª semana de gestación y están especialmente pensados para aquellas parejas que buscan un embarazo memorable. La fórmula promete crecer en Europa junto con las vacaciones temáticas para jóvenes de marcha por las grandes capitales europeas y los paquetes familiares para seniors que viajan con sus nietos.

Colas de embarque hasta el 2010. Las largas esperas delante de los mostradores de los aeropuertos serán cosa del pasado con los nuevos identificadores de radiofrecuencia, cuyo uso se generalizará antes del 2010. Estos mismos dispositivos que van a permitir pagar el peaje de la autopista sin detenerse o llenar el depósito de gasolina sin usar la tarjeta de crédito estarán en nuestros pasaportes y documentos de identidad con toda la identificación biométrica del usuario; con ellos haremos embarques instantáneos.

Solteros al poder. Los viajes para singles o solteros serán uno de los segmentos turísticos punteros. Como grupo de consumo creciente -tan sólo en Gran Bretaña representan el 30 por ciento de los hogares- y de gran movilidad, su gusto opta por actividades muy alejadas de los viajes en familia. Los solteros prefieren hacer amigos, disfrutar de servicios de calidad, realizar visitas culturales y hacer deporte.

Viajes en órbita en 2009. Hacerse una foto mirando al espacio exterior ya no será sólo el sueño de millonarios extravagantes en 2009. Para esa fecha, por unos 7.000 a no podremos aún llegar a la Luna, pero sí observar la Tierra desde una aeronave a unos 104 kilómetros de altura. Se calcula que millones de personas querrán disfrutar de esta experiencia única y por eso ya hay más de 15 compañías planificando vuelos suborbitales. Mientras, la empresa española Destinia (www.destinia.com) promueve en España vuelos orbitales y paseos supersónicos.

Turismo sostenible. El turismo puede hacer mucho por evitar el impacto medioambiental y ya son muchos los que exigen no sólo conocer un destino sino contribuir a mejorarlo. Muchas iniciativas ya aportan beneficios reales y crean una conciencia turística responsable.

La fiebre de los cruceros. Definitivamente, las vacaciones a bordo de un crucero abren un mar de novedades donde elegir. Para esta temporada podremos disfrutar en diciembre de 2007 de los recorridos por Europa del Queen Victoria, de la compañía Cunard, los nuevos itinerarios por Australia y Nueva Zelanda de Celebrity Cruises y los primeros cruceros de Royal Caribbean por Asia; esta última planea abrir una base portuaria en República Dominicana, para que los cruceristas no tengan que solicitar un visado estadounidense para zarpar desde Miami. Reservas en España, en www.latitud4.com

Síguele la pista

  • Lo último