Siguiendo los pasos de Shackleton por la Antártida
Silversea conmemora los cien años de la Expedición Imperial Transantártica liderada por Shackleton con un viaje por el continente blanco.

Fue en agosto de 1914 cuando Sir Ernest Shackleton partió de Plymouth a bordo del Endurance con destino la Antártida con la intención de explorar la distancia que separa el mar de Weddell y el Polo Sur, hasta ese momento inexplorado. El destino quiso que esta expedición durara tres años y jamás se completara. A principios de 1915 el Endurance quedó atrapado en una banquisas de hielo en el mar de Weddell y en noviembre del mismo año desapareció bajo el hielo. La tripulación tuvo que abandonar el barco y no fue rescatada hasta 1916, cuando Shackleton llegó junto con cinco compañeros de travesía la islaGeorgia del Surtras más de un año de periplo por hielo y mar. Finalmente, el resto de la tripulación fue rescatada y regresaron a Inglaterra en 1917.
Cien años después de que el Endurance encallase, Silversea propone repetir su viaje a través de Shackleton Centenary Voyages, un itinerario de 18 días que zarpa y finaliza en Ushuaia. Los tripulante del Silversea Expeditions recorrerán a pie o en zódiac las tierras y vías fluviales de las Islas Malvinas, Georgia del Sur, la isla Elefante y la Península Antártica. Aquí se encuentran los mismos lugares que un día recorrieron seis hombres viajaron en un pequeño bote salvavidas hasta las estaciones balleneras de Georgia de Sur y donde el resto de la tripulación se las ingenió para soportar 138 días en uno de los lugares más inhóspitos del planeta, la isla Elefante.
El programa que propone Silversea incluye diversas actividades y conferencias llevada a cabo por un equipo de expertos en la materia. Entre las actividades se encuentra el avistamiento de especies autóctonas como los pingüinos de penacho amarillo, el gentoo, el pingüino real, focas, delfines, ballenas o petreles.
Shackleton Centenary Voyages parte el 14 de noviembre de 2015 y en el 2016 el 3 de enero, 2 de febrero y 22 de diciembre y a bordo llevará objetos e imágenes tomadas por el fotógrafo oficial del Endurance, Frank Hurley que documentó la expedición con filmaciones y a través de la icónica foto fija. Esto es posible gracias a la colaboración de La Royal Geograhpical Society quien además expone en su sede de Londres "The Enduring Eye: el Legado de la Antártida de Sir Ernest Shackleton y Frank Hurley", a los que todos los pasajeros están invitados a asistir antes o después de su travesía.
El precio de Shackleton Centenary Voyages parte desde 18.500 euros e incluye todas las comidas, vinos, licores y el servicio personalizado de mayordomo en todas las suites, así como las excursiones en zodiac.
Síguele la pista
Lo último