Tras su paso por Barcelona, Caixa Forum presenta en Madrid "Disney. El arte de contar historias", una exposición que es un viaje por el mundo fantástico de Walt Disney Animation Studios a través de materiales originales creados a lo largo de sus ocho décadas de historia. Esta exposición, que se podrá ver del 19 de julio al 4 de noviembre, transportará a los visitantes a través de los mitos, fábulas, leyendas, tall tales norteamericanos y cuentos de hadas que han sido fuente de inspiración para los estudios Disney, pero también a las historias creadas en los proyectos más recientes.

Con un total de 215 piezas, "Disney. El arte de contar historias" está estructurada en cinco espacios que llevan al visitante a lo largo de la historia de los estudios Disney. Así, la muestra comienza en los estudios originales donde se puede ver mesas de dibujo y una decoración típica de la California de la época, para pasar hacia un recorrido imaginario donde se podrá visitar lugares como la cabaña y el bosque, escenario de fábulas y leyendas, el mundo de los tall tales en los que se desarrolla la prueba decisiva antes del desenlace, y por último el castillo, donde las historias de Disney siempre terminan bien.
Entre las piezas que se pueden ver destacan dibujos de personajes y escenarios creados con una gran variedad de técnicas como acuarela, carboncillo, pastel, lápiz graso, grafito, tinta, tempera, acrílicos y pintura digital. Pero además, esta exposición incluye algunos fragmentos de las notas de producción, storyboards y páginas de guion, a través de las que comprender el enfoque dado a las películas. Por último, se proyectarán tres cortometrajes y el documental How Walt Disney Cartoons Are Made de 1939.

En cuanto a las películas y cortometrajes a los que pertenecen las piezas son:
- Los tres cerditos, 1933)
- El flautista de Hamelín, 1933
- La diosa de la primavera, 1934
- El Saltamontes y las Hormigas, 1934
- El rey Midas, 1935
- La liebre y la tortuga, 1935
- Blancanieves y los siete enanitos, 1937
- El sastrecillo valiente, 1938
- Lo mejor de Donald, 1938
- Fantasía, "La sinfonía pastoral", 1940
- Tiempo de melodía, "La Leyenda de Juanito Manzanas", 1948
- Tiempo de melodía, "Pecos Bill", 1948
- La bella durmiente, 1959
- Merlín El Encantador, 1963
- Robin Hood, 1973
- La sirenita, 1989
- Hércules, 1997
- John Henry, 2000
- Fantasía/2000, "Concierto para piano núm. 2, Allegro, Opus 102", 2000
- Frozen. El reino del hielo, 2013

Esta exposición ha sido desarrollada por Walt Disney Animation Research Library y la Obra Social "la Caixa". Fue estrenada el pasado mes de noviembre y Sevilla y llega a Madrid tras su paso por el Caixa Forum de Barcelona, el Museo Nórdico de la Acuarela de Skärjamn (Suecia) y el Brandts, museo de arte y cultura visual de Odense (Dinamarca).
Esta exposición se complementará con un programa de actividades paralelas como conferencias y visitas guiadas comentadas.