Ayer, 1 de abril, se celebró la entrega de los Premios 2018 de La Sociedad Geográfica Española, a la que además de Su Majestad, el rey Felipe VI, quién presidió el acto, acudieron la ministra de Justicia, el presidente de la Sociedad Geográfica Española, los embajadores en España del Reino de los Países Bajos (Mattheus Van Bonzel), Canadá (Matthew Levin) y la República Federativa de Brasil (Pompeu Andreucci) así como la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver.

La Sociedad Geográfica Española (SGE) es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública, heredera directa de una larga tradición de exploración en España. Su objetivo desde que fue fundada en 1 997 ha sido la de revitalizar la geografía y el viaje, la exploración del planeta, la difusión del saber científico y la conciencia ecológica.
A lo largo de más de dos décadas de trabajo, la Sociedad se ha consolidado como un proyecto cultural que tiene la virtud de unir a gentes provenientes de todos los ámbitos en el interés común de recuperar la memoria de los grandes exploradores y descubridores españoles así como de dar a conocer al mundo las aportaciones actuales de geógrafos y viajeros españoles. Hoy, más de mil quinientas personas se reúnen en torno a este proyecto y participan activamente en él.

En la SGE se llevan a cabo multitud de actividades como expediciones, encuentros con grandes viajeros, conferencias, seminarios, viajes con expertos de primer nivel, ciclos especializados y talleres, tertulias de viajes, publicaciones especializadas, una activa web para sus miembros, una revista cuatrimestral, proyectos de investigación y de exploración y cursos de diferentes disciplinas relacionadas con la geografía y los viajes (botánica, astronomía, cartografía, orientación, fotografía de viajes, supervivencia).
Para que todo esto sea posible, se mantienen estrechos vínculos de colaboración con otras Sociedades Geográficas de todo el mundo y con diversas asociaciones e instituciones de ámbito nacional e internacional. La Sociedad Geográfica Española apuesta por fomentar el conocimiento histórico y social de los pueblos y mantener la llama viva de aquellos que quieran soñar con otros espacios y aprender de las diferentes formas de vida como muestra de un planeta apasionante y plural.
En esta edición, los galardones han recaído en:
Premio Internacional: Selma Huxley, Historiadora

La mujer que cambió la historia marítima de Canadá y España. Recogió el premio acompañada por su hijo, Michael Barkham.
Premio Imagen: Sebastiaõ Salgado, Fotógrafo

El fotógrafo de la madre tierra.
Premio Nacional: Asunción Sánchez Justel, Física y divulgadora

La científica que nos enseñó a mirar las estrellas.
Premio Viajero del año: Alicia Sonrosa, Motera y aventurera

La vuelta a África en solitario, en femenino singular.
Premio Investigación: Boyan Slat, Inventor y empresario
La lucha contra la contaminación de los océanos. En su ausencia, recogió el premio el embajador de los Países Bajos en España.
Premio Comunicación: Atlas Nacional de España del IGN

Toda España en un atlas integral. Recogió el premio Lorenzo García Asensio, Director General del Instituto Geográfico Nacional y Presidente del Centro Nacional de Información Geográfica.
Premio Iniciativa/Empresa: Fundación Palarq

Mecenazgo y pasión al servicio del conocimiento. Recogió el premio su presidente, Antonio Gallardo.
Miembro de honor de la SGE: Javier Reverte, Escritor, periodista y viajero

El escritor que viaja, el viajero que escribe.