Con 110 metros de altura, el Faro de Moncloa, como se conoce comúnmente a la Torre de Iluminación y Comunicaciones del Ayuntamiento de Madrid, reabrirá al público a finales de marza después de diez años.
Proyectado por el arquitecto Salvador Pérez Arroyo y construida en 1992, el Faro de Moncloa se cerró al público en agosto de 2005 para acometer una serie de reformas en materia de seguridad y accesibilidad. Concretamente, estas reformas han consistido en la incorporación de un restaurante en la parte superior, un montacargas, un nuevo ascensor y en la ampliación de las escaleras, que medían 80 cm de ancho. Además, a finales de 2010 se instaló una pantalla LED visible para los vehículos. Otra de las novedades es la incorporación de una sala para recibir a los visitantes con paneles informativos.
A partir de finales de marzo, los visitantes podrán acceder al Faro de Moncloa en grupos de un máximo de diez personas por un precio de 3 . La entrada incluirá el acceso al mirador -a 92 metros de altura- y una visita guiada de 15 minutos en español o en inglés. Las entradas podrán adquirirse en el propio Faro y en el Centro de Información Turística de la Casa de la Panadería (Plz. Mayor). El horario para visitar el mirador será de 10 a 20 horas.