PHotoEspaña 2017 celebra su 20 aniversario
La XX edición del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales, que tendrá lugar entre el 31 de mayo de 2017 y el 31 de enero de 2018, contará con más de 100 exposiciones.

PHotoEspaña 2017 está de celebración. El Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales celebra su vigésimo aniversario con un programa que incluye, entre el 31 de mayo de 2017 y el 31 de enero de 2018, más de 100 exposiciones con obras de 514 artistas, además de una veintena de actividades en cerca de 60 sedes nacionales e internacionales.
Desde sus inicios en 1998, PHotoEspaña ha ido creciendo y consolidándose hasta convertirse en una cita referente para el mundo de la fotografía y de las artes visuales. Y es que, los esfuerzos por reunir año tras año a artistas totalmente consagrados y menos conocidos ofrecen una visión única y muy atractiva al público.
Alberto Anaut, presidente de PHotoEspaña aclara que la programación de este año se divide en dos secciones: la Oficial y el Festival Off. La primera está formada por 22 exposiciones que representan el trabajo de los nuevos artistas de la fotografía como Elliot Erwitt, Carlos Saura, Chema Madoz o Adriana Lestido. En total más de 70 autores tendrán un espacio en la Sala Canal de Isabel II, Casa América y el Centro Cultural de la Villa.
Por su parte, la red del Festival Off está integrada por 36 galería expositivas de Madrid. Aquí encontraremos trabajos de Roger Ballen, Pilar Pequeño, Cristina Macaya, Eduardo Momeñe, Paloma Gámez o Kathy Ryan, entre otros. A los museos y salas de exposición que participan habitualmente se suman por primera vez este año Casa Árabe, el Centro Cultural Coreano, el Hotel One Shot Recoletos y El Paracaidista.
Sin embargo, una de las propuestas más importantes de esta nueva edición es la creada por el Premio Nacional de Fotografía Alberto García-Alix en el Círculo de Bellas Artes. Bajo el nombre Carta Blanca: La exaltación del ser. Una mirado heterodoxa, la muestra reúne en una misma exposición a tres grandes artistas: Antoine d’Agata, Paulo Nozolino y Pierre Molinier.
Corpus (Sala Picasso) está firmada por Antoine d’Agata y en ella se abordan temas considerados tabú como adicción, el sexo, la violencia, la oscuridad o la prostitución. Loaded Shine (Sala Goya) es la muestra firmada por Paulo Nozolino y compuesta por 20 imágenes en blanco y negro realizadas entre 2008 y 2013 a través de las que el fotógrafo trata de comprender el mundo y a sí mismo. Por último, Ce fut un homme sans moralité (Sala Minerva), de Pierre Molinier, es la exposición que recoge alrededor de 40 obras, fotografías y montajes, procedentes de la Galería Kamel Mennour, y firmadas por Pierre Molinier. Estas fotos datan de los '60 y en ellas el autor se muestra una visión onanista de la sexualidad destacando su propia ambigüedad sexual.
Síguele la pista
Lo último