Ya son varios los años que los residentes de esta urbe italiana, aquellos que tienen que trabajar o estudiar por la zona, se quejan del turismo masivo en la ciudad. Esto, según afirman, está causando graves problemas como la despoblación de quienes residen allí y está favoreciendo al deterioro de la ciudad. Más concretamente el centro histórico, aquella zona más visitada.

Con esta nueva medida, que el Ayuntamiento de Venecia ha aprobado esta semana, se empezará a cobrar a partir de mayo, 3 euros para visitar el centro histórico. Puede que así consigan disminuir el número de visitas turísticas. De cualquier forma, el objetivo que se persigue con este nuevo impuesto es el de mantener de su rico patrimonio. Además, con la cantidad ingente de turistas que visitan la ciudad, se ha tenido que invertir más en los servicios de limpieza y cuerpos de seguridad.

Anteriormente se aprobó un impuesto en el que los turistas que visitaban Venecia (así como otras ciudades italianas), debían abonar un puesto por cada noche que pernoctaban en la urbe. Sin embargo, viendo que esto no ha sido suficiente para reducir las altas cifras de turismo, ahora se opta por el impuesto dirigido, sobre todo, a aquellos que solo visiten la ciudad un único día.
Por ahora, se comenzará pagando 3 euros que irán aumentando progresivamente con el paso de los años. En 2 020 podría llegar a pagarse 6 euros y hasta 10 euros en el caso en el que se registre un flujo turístico muy crítico.
De pagar este impuesto se libran los menores de 6 años, los discapacitados, los deportistas federados, los aficionados de deportes que lleguen con medios públicos o las autoridades institucionales, entre otros.