En nuevo MOMA de Nueva York reabre este mes. Descubre qué hay de nuevo en el museo de arte contemporáneo más importante del mundo

El MOMA de Nueva York, el museo de arte contemporáneo más importante del mundo, reabre el próximo 21 de octubre tras haber permanecido cerrado varios meses para acometer un ambicioso proyecto de ampliación y renovación. Estas son las claves del nuevo MOMA.

Moma
Scofidio + Refro
Moma
Scofidio + Refro

Un ambicioso y carísimo proyecto

Un ambicioso y carísimo proyectoLa reforma y ampliación del Moma, que abre sus puertas el próximo 21 de octubre, ha corrido a cargo de los estudios de arquitectos Diller Scofidio + Renfro y Gensler. La reforma añade 4.000 metros cuadrados más a la superficie del Museo, que ahora tendrá un total de 15.000 y ha costado 450 millones de dólares. Para poder acometerla, se compró y demolió el American Folk Art Museum y se ocuparon también las primeras plantas de una nueva torre de apartamentos diseñada por Jean Nouvel.

Moma
MOMA
Moma
Moma

La última de muchas renovaciones

La última de muchas renovacionesEl MOMA, situado entre las Avenidas Quinta y Sexta, fue inaugurado en 1939 por la firma Goodwin- Stone y ha sufrido distintas renovaciones a lo largo de su historia. Durante los años 50 y 60 estas fueron acometidas por Philip Johnson. En los 80 Cesar Pelii se encargó del proyecto y el japonés Yoshio Taniguchi ralizó la última gran reforma del efidificio en 2004. Desde esa fecha no se acometía ninguna.

Plano del MOMA
Moma

Nuevas zonas para el arte experimental, el diálogo y el contacto con los artistas

Nuevas zonas para el arte experimental, el diálogo y el contacto con los artistasEl MOMA ofrecerá al visitante nuevas zonas o espacios para arte experimental y arte en vivo como The Marie-Josée and Herny Kravis Studio. A través de comisariados, festivales, residencias de artistas y presentaciones, los visitantes del museo podrán entrar en contacto directo con los artistas y ser testigos de los procesos creativos.

Por otra parte, en espacios como The Paula and James Crown Creativity Lab, será un espacio para explorar ideas, preguntas y procesos que surjan entorno a la colección permanente o las exposiciones. Se podrá participar en conversaciones, encuentros con artistas, talleres o encontrar sugerencias para disfrutar del museo y sacarle el máximo partido.

Síguele la pista

  • Lo último