Norman Foster y Carlos Rubio rehabilitarán el Salón de Reinos del Museo del Prado
El Salón de Reinos de Buen Retiro está adscrito formalmente al Museo Nacional del Prado desde octubre de 2015.

Construido entre 1630 y 1635 y antigua sede del Museo del Ejército, el Salón del Reinos del Buen Retiro ya tiene proyecto rehabilitador. El equipo integrado por Foster + Partners L.T.D. y Rubio Arquitectura S.L.P es quien firma dicho proyecto que bajo el lema "Traza Oculta" propone rentabilizar al máximo el uso museístico en el edificio.
La piedra angular del mismo es la creación de un atrio en el acceso de la fachada sur que servirá de protección a la fachada original del Salón de Reinos, de la que se recuperan sus huecos y balconadas. Sobre dicha fachada emerge la prolongación de un gran espacio expositivo en planta tercera, con mayor altura libre y anchura que el actual, formando la cubierta del atrio, a la vez terraza orientada al campus.
Este diseño otorga mayor espacio al Museo del Prado sin necesidad de excavar nuevos sótanos a la vez que potencia el eje peatonal Parque del Retiro-Paseo del Prado a través de la calle Felipe IV, lo que revitaliza su conexión con la ciudad.

En total fueron 47 los equipos que presentaron proyectos para la rehabilitación del Salón de Reinos. En una primera fase se descartaron 39 de estos equipos quedando 8 en la fase final que se acaba de resolver con la elección del proyecto presentado por el equipo integrado por Foster + Partners L.T.D. y Rubio Arquitectura S.L.P.
Los proyectos de los 7 finalistas se expondrán en el Museo del Prado a partir del 1 de diciembre en el Claustro de los Jerónimos del Museo del Prado.
Las obras de rehabilitación darán comienzo a lo largo de 2018 y se espera que estén listas para la celebraciones del Bicentenario del Museo de Prado en 2019.
Síguele la pista
Lo último