El mejor acuario del mundo se encuentra en Lisboa

El Oceanário de Lisboa ha sido elegido por segunda vez como mejor acuario del mundo por los premios Travelers’ Choice de TripAdvisor.

Oceanário de Lisboa
Oceanário de Lisboa / ISTOCK

Localizada en la desembocadura del río Tajo, la capital portuguesa es donde se ubica el mejor acuario del mundo: el Oceanário de Lisboa. Es la segunda vez que el Oceanário obtiene este galardón otorgado por TripAdvisor con motivo de sus Travelers’ Choice 2017, premios que se basan en la cantidad y calidad de las opiniones de los usuarios de TripAdvisor.

El Oceanário de Lisboa fue construido con motivo de la Expo de 1998 bajo el tema “Los océanos, un patrimonio para el futuro” y de él llama la atención su edificio que parece flotar en las aguas del río Tajo, por lo que el acceso se realiza a través de unas pasarelas. Durante la Expo se le denominó Pabellón Océano y fue uno de los más populares, contando con más de 11 millones de visitantes –cifra que hoy en día ha ascendido a los 22 millones-.

El Oceanário defiende la biodiversidad como uno de sus valores fundamentales. Por ello en él coexisten más de 15.000 seres vivos de unas 500 especies diferentes. El recinto del Oceanário se compone de dos plantas en las que los distintos hábitats del mundo se distribuyen alrededor de un gran tanque central –con más de 5.000 m³ -, que reúne cientos de especies: rayas, barracudas, mantas y hasta un enorme pez luna, entre otros muchos. El objetivo de este depósito es mostrar la convivencia de diversas especies de todos los océanos del mundo en uno solo, por lo que recibe el nombre de “océano global”.

Además, alrededor del acuario central se ubican otros cuatro tanques que representan hábitats diferentes: la costa rocosa del Atlántico Norte, que recoge especies desde Islandia hasta las Azores; la línea costera de la Antártida, en la que los pingüinos son una de las atracciones principales; los bosques laminariales (de enormes algas marinas) del Pacífico, representada por sus nutrias marinas; y los arrecifes de coral del Índico, rodeados de cientos de peces de colores.

Además, se pueden visitar exposiciones temporales sobre diversos temas, ya que desarrollan el mayor programa de educación ambiental del país y colaboran con instituciones en proyectos de conservación de los océanos.

Síguele la pista

  • Lo último