Internet se ha convertido en un perfecto escaparate para vender paquetes y servicios turísticos. Desde el 2000 la facturación del comercio electrónico de viajes se ha duplicado anualmente y las expectativas para el futuro son de lo más halagüeñas ya que, según el informe Comercio Electrónico de Viajes, elaborado por la consultora DBK, este sector alcanzará durante el presente año unos ingresos de 4.400 millones de , lo que supone un incremento del 76 por ciento con respecto al 2005. La mayor parte del volumen de negocio fue generado por las líneas aéreas, con unos ingresos estimados de 1.100 millones de -el doble que en 2004-, y las agencias de viajes on line, con una cifra de ventas de 768 millones de .
Información: www.dbk.es
Los viajes en la red, un negocio redondo
Lo más visto
- 1
- 2
Dos playas de España entre las mejores del mundo según los viajeros
- 3
Siete pueblos con encanto a menos de 50 kilómetros de Barcelona
- 4
Una novela narra las hazañas del viajero con menos suerte y más arrojo del siglo XVI
- 5
La Valeta más instagrameable: en este paseo por la capital de Malta no hay foto mala