Libros

Paisajes tristes
Josef Sudek agrupa en esta obra una selección de panorámicas sobre los bellos paisajes de la Checoslovaquia de los años sesenta, su país natal. Sus fotografías, en un grisáceo blanco y negro, permiten evocar la tristeza del paisaje, un claro síntoma del declive de la influencia soviética y los inicios del desarrollo de las ciudades. Los textos en inglés, alemán y checo son obra de A. Dufek y E. Julis. Edita Kant. Precio: 65
Viaje al país de los sentidos
Veronique Durruty y Patrick Guedj nos presentan un viaje a la percepción. Su trabajo está inspirado en la gama de fragancias de los perfumes Kenzo. A través de sus fotografías se presiente la pureza del aire en el cielo de Atacama, la humedad en el corazón de la jungla amazónica o la belleza del mundo que se recrea en la fragilidad de las flores. Se trata de una aproximación a la sensación táctil, olfativa y visual. Textos en francés. Edita La Martinière. Precio: 40
Fábrica de sueños
La obra es un trabajo de recuperación fotográfica en blanco y negro sobre el estado de los edificios que marcaron el desarrollo industrial de la capital catalana. Enric Curto y José Manuel Ferro han fotografiado el abandono de los antiguos núcleos industriales y su proceso de rehabilitación con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona. En las imágenes el paisaje urbano adquiere un especial misterio al anochecer. Edita Ayuntamiento de Barcelona. Precio: 12
Los olvidados
El periodista Juan Gonzalo Betancur y el fotógrafo Kim Manresa han colaborado con el proyecto musical Los olvidados promovido por el grupo los Sobresaltos, un colectivo de resistencia cultural que se ha distinguido por encontrar las melodías y carrangas locales. El libro narra un viaje por el río Magdalena que recoge el testimonio de los ancianos autóctonos, melodías, anécdotas y costumbres, acompañadas por una muestra representativa de la rica música tradicional colombiana. Edita Blume. Precio: 24,90
Síguele la pista
Lo último