El índice mide la imagen global que se tiene de un país del mismo modo que se hace con las empresas y tiene en cuenta aspectos como los valores locales, potencial turístico, calidad de vida, esfuerzo medioambiental, herencia y riqueza cultural y potencial económico, entre otros. Para hacerlo se realiza una encuesta entre más de 2.500 personas.

Japón se sitúa en el primer lugar de la lista “por su riquísima cultura, su alto nivel de vida, belleza natural y herencia cultural”. Le siguen en el ranking países como Noruega y Suiza. Suecia y Finlandia completan este “top five”.

Después se colocan Alemania, Dinamarca, Canadá, Austria y Luxemburgo.
En los países que encabezan la lista y según dicen los responsables de este sondeo parece ser que hay una alta relación entre el día a día de la población y su calidad de vida. Aspectos como el mindfulness, el consumo responsable, el crecimiento económico y el trabajo en remoto ganan enteros a la hora de percibir a los países. La gente prefiera un modo de vida más “rico” que vivir con más dinero.