El InterRail cumple cuarenta años recorriendo Europa de tren en tren

Desde su aparición en 1972, el InterRail ha hecho por la integración europea más que muchas normativas comunitarias. En la actualidad, aquellos que opten por esta forma de viajar flexible y económica pueden visitar treinta países. El año pasado, 250.000 viajeros del continente utilizaron el InterRail.

El InterRail cumple cuarenta años recorriendo Europa de tren en tren

Durante cuatro décadas, millones de viajeros han recorrido Europa gracias al Inter-Rail. Desde su puesta en marcha en 1972, este servicio ha facilitado a los viajeros el transporte por ferrocarril, ofreciendo una forma de viajar económica y flexible. A pesar del tiempo transcurrido, esta forma de viajar despreocupada y apta para todas la edades goza de una excelente salud. En el último año, 250.000 viajeros europeos utilizaron esta forma de viajar. Los diferentes pases de InterRail dan la opción de tomar todos los trenes deseados en un período determinado, que oscila entre cinco días y un mes. En la actualidad, este pase es válido en treinta países: Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croa-cia, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Macedonia, Montenegro, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Turquía. Los más de 18.000 españoles que compraron el InterRail en 2011 apostaron preferentemente por Italia, Benelux y Suiza. El aspecto económico siempre ha sido uno de los puntos fuertes de este tipo de viaje. Los pases oscilan entre 175 y 422 euros para los menores de 26 años, y entre 267 y 638 euros para los mayores. Además, existen precios especiales para mayores de 60 años y para menores de 11.

Síguele la pista

  • Lo último