Las grandes ventajas de la utilización del formato RAW

Muchos usuarios suelen ignorar por complero la opción RAW de sus cámaras, pero lo cierto es que emplear ese formato proporciona numerosas ventajas a la hora de editar las fotografías, ya que permite modificar el contraste, la exposición y el color sin degradar la calidad de la imagen.

Las grandes ventajas de la utilización del formato RAW

Raw es un formato de archivo que se utiliza como una alternativa a JPEG. Todas las cámaras réflex y la mayoría de las compactas de gama alta permiten la utilización de esos ficheros de forma opcional. Veamos cuáles son sus ventajas: Raw almacena los datos tal cual los capta el sensor de la cámara, es decir, sin ningún tipo de procesamiento. Por lo tanto, se podría decir que los JPEG serían el equivalente a una fotografía ya revelada, mientras que un archivo Raw, en cambio, equivaldría solo a un negativo fotográfico. Esto implica que se pueden realizar ciertas modificaciones (procesamientos) sin que ello afecte a la calidad de la imagen. Una vez en el ordenador resulta posible modificar la nitidez, el contraste, el balance de blancos e incluso la exposición, tal y como se haría en la cámara. Ahora bien, lo mejor de todo es que se puede ajustar el color, el brillo y los detalles de las sombras de una manera no destructiva. Además de lo anterior, es interesante saber que el formato Raw capta más información que el formato JPEG. Este último graba una gama de 16,7 millones de colores para cada píxel, mientras que Raw permite almacenar hasta cuatro trillones de colores por punto. Puede parecer algo exagerado y que en la práctica será inapreciable, pero de esta forma se logra que pueda modificarse el contraste, la exposición y el color sin degradar la calidad de la imagen. No obstante, el formato Raw también tiene algunos inconvenientes. Por ejemplo, no todos los programas de edición lo soportan, aunque no tendrá problemas si usa los más populares. Además, hay que tener en cuenta que no se trata de un formato estándar, por lo que cada marca de cámara utiliza su propio sistema para codificar los datos, y en cada D-SLR nueva que se lanza al mercado se introducen cambios. Todo esto hace que para poder trabajar en Raw con las cámaras más nuevas muchas veces resulte necesario mantener actualizado el programa de edición.

Síguele la pista

  • Lo último