La gran fiesta anual de la exploración, el viaje y la aventura

La Sociedad Geográfica Española da a conocer los galardonados con sus Premios 2016 en una Ceremonia de Entrega presidida por S.M Doña Sofía.

brujula
brujula / ISTOCK

Alocado, risueño y aventurero. Miguel Ángel Gordillo, un piloto de vuelo español, se marcó un objetivo cuanto menos curioso: quería completar la vuelta al mundo sobrevolando los Polos con un avión monoplaza experimental construido por él mismo en el garaje de su casa. Su viaje que empezó el pasado 19 de junio de 2001 en Salamanca, duró 44 días y contó con más de 25 escalas entre las que destacan: Sicilia (Italia), Alejandría (Egipto), Bangladesh (Arabia Saudí), Cold Bay (Estados Unidos) o Anchorage (Alaska). Sin duda, era la excusa perfecta para recorrer, conocer e investigar las bellezas de los cinco continentes. Ahora, 16 años después de su hazaña, la Sociedad Geográfica Española (SGE) ha decidido nombrarle Miembo de Honor.

En una entrega de premios que tuvo lugar el 7 de abril en el Auditorio de la Mutua Madrileña de Madrid y ante la firme presencia de S.M Doña Sofía, Gordillo fue nombrado Miembro de Honor de la Sociedad. Sin embargo, no fue el único. El escritor y analista político Robert D.Kaplan, el geógrafo y espeleólogo Sergio García-Dils, la viajera y librera Michel André y la star up CARTO, también fueron galardonados.

Se trata de la XIX edición de los galardones otorgados por la Sociedad Geográfica Española que premian el papel que desempeñan los viajeros, investigadores, empresas e instituciones en la ampliación y divulgación de los conocimientos geográficos y su  apoyo a proyectos viajeros que sirven a la investigación, la ciencia, el periodismo, el arte y la cultura.

Premiados de la Sociedad Geográfica de España
Premiados de la Sociedad Geográfica de España / Sociedad Geográfica de España

Miembro de Honor: Miguel Ángel Gordillo

20 años después de que lo hiciera por primera vez, Miguel Ángel Gordillo lo volvió a hacer: viaje en solitario alrededor de la Tierra sobrevolando los dos Polos. Por hazañas como esta es por la que la Sociedad Geográfica de España le ha nombrado Miembro de Honor. Este proyecto no es sólo el vuelo sino la nave. Y es que para conseguirlo, el piloto tuvo que modificar su monomotor Vans RV8 para que le permitiese llevar hasta 1.000 litros de combustible u oxígenos para el piloto. Este avión voló en tramos antárticos, amazónicos o desérticos.

Premio Internacional: Robet D.Kaplan

El escritor y analista político ha sido reconocido como uno de los pensadores más relevantes sobre la globalización y los cambios de las relaciones entre los estados. No obstante, Robert D.Kaplan también es un destacado escritor de viajes y analista geopolítico. Sus libros convertidos en best sellers hablan de lugares y paisajes que, al poco tiempo, pasan a las portadas de toda la prensa mundial. "Llego a un país y me pregunto: ¿cuál es el asunto del que  todo el mundo teme hablar? El futuro está escrito en los  silencios, en los temores y en las vergüenzas de la gente",  explica sobre su forma de trabajar.

Premio Nacional: Horacio Capel

El malagueño es una figura indiscutible de la ciencia topográfica de España, Iberoamérica y Europa. Referente indiscutible en el campo de la Geografía Humana y en particular de la Urbana, ha pasado la mayor parte de su vida profesional en equipos de investigación dentro de la Universidad de Barcelona.

Premio Imagen: Aquí la Tierra

Televisión Española, fiel defensora de los programas de divulgación geográfica y científica en horario de máxima audiencia, lo ha vuelto a hacer. Su programa “Aquí la Tierra” ha sido galardonado con el Premio Imagen de la Sociedad Geográfica Española. Jacob Petrus, geógrafo especializado en  climatología, presenta este espacio de media hora que  pretende despertar el interés de los espectadores por temas  como el clima y su influencia en el territorio, desde el  relieve hasta la gastronomía, pasando por la  población.

Premio Investigación: Michel André

Ingeniero  biólogo, profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña y  responsable del Laboratori d'Aplicacions Bioacústiques (LAB), Michel André está empeñado en acabar con la contaminación acústica de los océanos. Durante ocho años ha repartido sensores por todo el planeta para recopilar unos datos que ha día de hoy, le han valido el reconocimiento de parte de la comunidad científica internacional.

Premio Comunicación: Catherine Domain

Acogedora, sencilla y mística. Así es la primera  librería especializada en viajes del mundo.  Está en París y se  llama Ulysse. El acogedor espacio de Catherine Domain, se ha convertido en un local de culto para los viajeros y de inspiración para cientos de libreros de otros países.

Premio Iniciativa/Empresa: CARTO, start up

Emprendedores y españoles. Sergio Álvarez Leiva y Javier de la Torre han logrado revolucionar el mundo de la cartografía con la creación de su start up CARTO. Con más de 150.000 usuarios en todo el mundo, su empresa ya ha trabajado en la creación de mapas para Google, la ONU y la NASA.

 

Síguele la pista

  • Lo último