Los esfuerzos mundiales por contener el brote de coronavirus han llevado a una disminución de la contaminación en todo el mundo. El mundo comienza a respirar por un momento y eso queda reflejado en miles de imágenes que nos dejan un antes y un después, como poco, sorprendente.

Así lo demuestra el Copérnicus Sentinel-2 de la ESA, que esta vez nos muestra unas imágenes de Venecia en las que podemos encontrar grandes cambios. Exactamente nos muestran dos imágenes: una capturada el 13 de abril de 2020 y otra el 19 de abril de 2019.

¿La principal diferencia entre ambas? Se muestra una clara falta de tráfico de las embarcaciones en la foto tomada el 13 de abril de 2020 en comparación con las del año pasado.
Sobre todo en el Gran Canal y el Canal de la Giudecca, que se quedan prácticamente vacíos en comparación con el año pasado. Una falta de tráfico que ha mejorado la calidad de las aguas de Venecia, con un azul mucho más intenso en la actualidad que hace un año.

Pero los canales venecianos no solo han mejorado la calidad de sus aguas, también han vuelto a ver como, por el bajo tráfico de barcos y góndolas, la vida acuática ha vuelto a sus canales con unas aguas totalmente transparentes debido, según las autoridades ambientales de Italia, a que la ausencia de tráfico evita que haya movimiento de los sedimentos.
Medusa en las aguas tranquilas de Venecia. Disfruten y compartan. pic.twitter.com/AwkmTpaEAB
— Mauricio Castillo Alvarez (@maucastilloa) April 20, 2020
El coronavirus devuelve INDIRECTAMENTE aguas cristalinas a los canales de Venecia.
— aggregatte (telettrabajamos) (@aggregatte) April 25, 2020
El agua de los canales de Venecia luce cristalina, ni los más viejos del lugar recuerdan algo así.https://t.co/dNiqFYQVXc#FelizSábado pic.twitter.com/un0lrZaXVS