España tiene uno de los pasaportes más poderosos del mundo para viajar
Con nuestro pasaporte podemos acceder a 187 países sin necesidad de visado, lo que nos coloca en el quinto puesto.

Hasta que no empezamos a viajar internacionalmente no nos damos cuenta de la relevancia que tiene el pasaporte dentro de nuestras vidas. Y cuando somos conscientes de esto, empezamos a valorar que nuestra nacionalidad puede abrirnos muchas puertas a la hora de viajar. Pero también puede cerrárnoslas, obligándonos a solicitar un visado con antelación que nos autorice la entrada al país que queremos visitar.

Aunque nos parezca difícil de creer, la procedencia de cada uno influye notablemente en el hecho de viajar por el mundo con más o menos facilidad. Según ha publicado el Índice de Pasaportes Henley & Partners, que cada año elabora un listado que analiza 199 pasaportes y 227 destinos a partir de datos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), el español es uno de los más 'poderosos', esto es: podemos viajar a 187 países sin necesidad de visado previo. Nuestro pasaporte se encuentra por ello muy arriba, en la quinta posición de este ranking de 2020.
El primer puesto lo ocupa, por tercer año consecutivo, el pasaporte japonés, con un total de 191 países a los que pueden acceder con libertad total los procedentes del país nipón. Le sigue, muy de cerca, Singapur, que da acceso a 190 países. El tercer puesto de la lista lo comparten Corea del Sur y Alemania que proporcionan un acceso libre a 189 países.
Finlandia e Italia luchan por el cuarto puesto con un total de 188 los países a los que pueden acceder sus procedentes sin necesidad de visado. En quinto lugar encontramos a España, que comparte posición con Dinamarca y Luxemburgo.

El top diez se completa con presencia de países europeos: Francia y Suecia (186) en sexto lugar, Austria, Irlanda, Holanda, Portugal y Suiza (185) se colocan en séptima posición, en octava encontramos a Bélgica, Grecia, Noruega, Reino Unido y Estados Unidos (184), en novena están Australia, Canadá, República Checa, Malta y Nueva Zelanda y completando el décimo puesto están Hungría, Lituania y Eslovaquia con 181.
Los últimos puestos del ranking los ocupan Pakistán, Somalia, Siria, Irak y Afganistán, que bajan de los 32 a los 26 países donde pueden acceder sus procedentes de manera libre y sin tener que solicitar visados. Esto implica, para ellos, serias dificultades a la hora de viajar y es su situación política inestable la que tiene que ver en este asunto.
Síguele la pista
Lo último