Los encantos de La Puebla de los Infantes: el pueblo más frío de Sevilla
Con temperaturas de hasta -5,2 grados bajo cero se han levantado este pasado domingo los habitantes del municipio sevillano de La Puebla de los Infantes, convirtiéndose en uno de los cinco municipios andaluces más fríos.

La provincia con las temperaturas más altas por excelencia de Andalucía y de España, la cual llega a alcanzar en verano hasta 50º, se ha convertido sorprendentemente, gracias a un municipio de su territorio llamado La Puebla de los Infantes, en una de las zonas más frías de Andalucía. Pasear por sus calles ha sido un auténtica aventura en un cubito de hielo este pasado domingo.

Sevilla bajo cero
Los sevillanos más calurosos han estado de suerte este pasado domingo 29 de Enero, el cual según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se registraron temperaturas de hasta -5,2 grados bajo cero a las 06:40 horas de la madrugada en el municipio de La Puebla de los Infantes, un auténtico récord para las tierras sevillanas.

Encantos de La Puebla de los Infantes
Varios son los rincones que acoge este pequeño rincón sevillano del Sur de la Península, en el que a parte de ser noticia por sus bajas temperaturas de récord, esconde multitud de encantos para visitar este 2023. Situado dentro del Parque Natural de la Sierra Norte, en un auténtico remanso de paz y naturaleza poblado de acebuches, encinas y algarrobos, actividades como senderismo, ciclismo o remo en el Embalse de José Torán son las que se pueden realizar en los alrededores.
Castillo de Cañebolo
Sin duda alguna toca perderse para descubrir estos rincones, entre los que destaca el castillo de Cañebolo del siglo XIV y de estilo gótico-mudéjar, desde el cual se pueden apreciar unas vistas espectaculares.

Ermita de Santiago
Esta ermita fechada en el siglo XIV se consolida como la más antigua del territorio, y cuenta con un mirador que ofrece unas vistas panorámicas de lo más bonitas.

Los top cinco municipios andaluces más fríos
Pero no ha sido este paisaje andaluz, situado entre la Vega del Guadalquivir y las primeras estribaciones de la Sierra Norte de Sevilla, el lugar en el que se han registrado las temperaturas más bajas de toda la comunidad autónoma, sino en Granada, concretamente en la estación de Radiotelescopio de Sierra Nevada, situada en el enclave del vértice entre Europa y África, la que se ha situado a la cabeza de los top cinco de pueblos más fríos llegando a alcanzar a las 04:20 horas de la madrugada hasta nada más y nada menos que -11 grados.

Tras el enclave de Sierra Nevada, se encuentra Baza, también en Granada, con hasta -7,6 grados bajo cero, la zona del Aeropuerto de Granada con -5,7 grados y el municipio de cordobés de Espiel integrado en la comarca de Valle del Guadiato a tan solo 49 kilómetros de la capital Cordobesa, el cual ha registrado temperaturas de hasta -5,3 grados.
El pueblo más frío de España es…
Situado en el Triángulo del frío a 1,065 metros de altura entre la capital de Teruel y el pueblo de Calamocha, se encuentra la villa Medieval de Molina de Aragón en la provincia de Guadalajara, el cual en Enero del año pasado llegó a alcanzar temperaturas de hasta -25,1 grados a las 06:00 de la madrugada. Este mismo enclave batió un récord térmico en 1952, llegando a registrar una temperatura de -28,2º, una auténtica estampa de lo más invernal. Tras este pueblo se sitúa en segundo lugar el pueblo de Calamocha en Teruel, el cual batió un récord térmico bajo cero de -30 grados el 17 de Diciembre de 1963.

Síguele la pista
Lo último