Disfruta de las fiestas de Salamanca a lo grande

Un año más llegan las fiestas de Salamanca. Del 7 al 15 de septiembre, la ciudad se viste de largo para festejar en honor a Santa María de la Vega.

Imagen de Salamanca
Imagen de Salamanca / ISTOCK

Salamanca siempre apetece. Es una ciudad vibrante, amable, divertida y cultural. Y más si nos escapamos a sus fiestas grandes, dedicadas a la Virgen de la Vega. Las calles de la ciudad se empapan de diversión un año más y se preparan para acoger un programa de actividades para todos los gustos.

¿Lo mejor? Que la gran mayoría de los planes que proponen las Fiestas de Salamanca, son actividades gratuitas. Arrancamos con los conciertos en la Plaza Mayor. ¿Se os ocurre mejor enclave para disfrutar de música al aire libre? Por su escenario pasarán artistas de la talla de Raphael el sábado 8, Antonio José el viernes 7, la banda de rock madrileña Sidecars el jueves 13 y Xoel López, entre otros. Así como los conciertos que tendrán lugar en la Plaza Acústica con grupos como Folk on Crest, Iyamba y Flore M. Todos ellos gratuitos a excepción de la actuación de El Barrio en el multiusos Sánchez Paraíso el próximo viernes 14.

Ofrenda floral en honor a Santa María de la Vega

Ofrenda floral en honor a Santa María de la Vega.

/ David Arranz

Otra disciplina que toma la ciudad en estas fechas es el teatro y así, el Festival de artes de calles, incluye 13 espectáculos que tendrán lugar en la Plaza de Anaya y el parque de la Alamedilla, además de obras de teatro al uso, danza y el musical 'Dirty Dancing'. Una de las novedades más interesantes de este año, es el Festival de Folklore Virgen de la Vega en el que se pondrán de manifiesto las tradiciones salmantinas.

El mismo viernes 7 dan el pistoletazo de salida las festividades con ¡Salamanca en Pop-up! Un taller creativo para toda la familiar en el que se creará una tarjeta a partir de versos inspirados en la ciudad de Salamanca, seguido de charangas y cabezudos a las 18:00 horas y la ofrenda floral en honor a Santa María de la Vega, para culminar el día con un espectáculo de fuegos artificiales en el Puente Romano y el encendido del recinto ferial de la Aldehuela.

Mesón de Gonzalo

Mesón de Gonzalo.

/ Enrique Carrascal

Y, ¿qué mejor que seguir conmemorando que haciéndolo también en clave gastronómica? Salamanca es igual a jamón ibérico, hornazo, farinato... Y también ricas tapas que maridan a la perfección con la fiesta grande de la ciudad. Comenzando en la misma plaza mayor, donde las Tapas y el Mesón de Gonzalo suponen todo un acierto donde recargar pilas entre concierto y concierto. Durante más de 70 años, la familia Sendín -hoy con Gonzalo al frente- ha sido una de las grandes casas donde han acudido los paladares más exigentes. Por una parte el Mesón, que se reformó hace escaso tiempo para separar, por una parte el salón en la parte baja y por otra, la barra con cocina vista en la parte de arriba. Además, cuentan con el local de las Tapasen plena Plaza Mayor. ¿Sus grandes éxitos? Las croquetas de jamón que la propia madre de Gonzalo prepara todos los días, las patatas bravas, sus mini hamburguesas de morucha o platos más elaborados como una genial sopa fría de almendras y cigalas a la plancha.

No lejos de allí se encuentra otro estandarte del buen comer salmantino. Se trata de los locales de Tapas 2.0 y 3.0. Creados por el chef Jorge Lozano y su mujer Soraya Sánchez, pronto se posicionaron como sendos restaurantes donde manda el guiso, el producto de temporada y el respeto por la tradición gastronómica de Salamanca. Allí preparan deliciosas tapas como las patatas bravas que se encuentran en el ránking de las mejores de España, hornazo salmantino a su manera o dos de sus platos más aclamados como las manitas de cerdo deshuesadas y fritas con mostaza y encurtidos y el contundente guiso de callos y morros de ternera. ¡Para no dejar de mojar pan!

Tapería Jamón Jamón
Tapería Jamón Jamón / Tapería Jamón Jamón

Los amantes del cerdo ibérico tienen su sitio en la Tapería Jamón Jamón, una taberna en la que se come 'del cerdo, hasta los andares'. De la mano de los ibéricos de Arturo Sánchez, nació esta casa de buen comer donde tomar un aperitivo en su barra a base de lomo, salchichón, chorizo o jamón, acompañado de vinos de Jerez, o donde degustar las carnes más nobles del ibérico como un guiso de carrillera ibérica o secreto ibérico cocinado a baja temperatura, así como platos excelsos como las castañuelas ibéricas con gambas o unas albóndigas de choco con rabitos de cerdo.

¿Se os ocurre un plan mejor que celebrar las fiesta de Salamanca por todo lo alto?

Síguele la pista

  • Lo último