Diez consejos para disfrutar de unas vacaciones rurales y activas
El buen tiempo que aún se mantiene en estas fechas y el inminente cambio estacional invitan a descubrir lugares y a disfrutar plenamente de la naturaleza. Asimismo, con la llegada del otoño aumenta el interés tanto por el turismo rural como por emprender y probar actividades y aventuras en un entorno natural.

1. Viajo con mi familia. ¿El niño tiene que pagar el billete aéreo?
Si es menor de dos años, no. Las grandes aerolíneas no cobran a los menores de cuatro años si no ocupan asiento. Los que sí lo ocupen y los menores de doce años pueden tener una reducción del 40 por ciento respecto a la tarifa de adulto.
2. ¿Cómo es posible saber si una casa rural cumple con las normas exigidas?
Debe haber sido declarada como tal por la Administración competente y reunir unos requisitos determinados, como estar situada en el medio rural, tener unas características concretas de localización, construcción y tipicidad según la legislación de la Comunidad Autónoma en la que está situada.
3. ¿Dónde averiguar que la oferta se ciñe a la legalidad?
Diríjase en primer lugar al Registro de Alojamientos Turísticos de la Comunidad Autónoma correspondiente e infórmese de su correcta inscripción, y de que tenga, además, la licencia de la Consejería competente. Las asociaciones de turismo rural también suelen informar sobre si el establecimiento en cuestión cumple con los requisitos y con las inspecciones necesarias.
4. ¿Qué tipo de actividades puedo realizar en un viaje de turismo rural?
Según la zona que visite, encontrará actividades como enoturismo con visitas a bodegas y catas de vino, rutas gastronómicas y ecoturismo, que incluye actividades de desarrollo sostenible centrado en la naturaleza.
5. ¿Y qué actividades se incluyen en el turismo activo?
Actividades subacuáticas, como submarinismo y escafandrismo; naúticas, como vela, piragüismo, rafting, windsurf e hidrospeed; terrestres, como hípica, turismo ecuestre y ciclismo; actividades de montaña, como montañismo, barranquismo, escalada y senderismo; actividades en la nieve, como esquí, travesías con raquetas, trineo, motos de nieve, todoterreno con motor y quads; y actividades aéreas, como ala delta, parapente, vuelo a vela y ultraligero.
6. ¿Qué ventajas proporciona contratar estas actividades en una agencia?
Seguridad, profesionalidad, guías experimentados, cursos de iniciación y seguros.
7. ¿En qué debo fijarme para saber si la agencia elegida es buena?
La agencia y sus equipos deben cumplir las normas de seguridad necesarias y contar con las homologaciones de la Unión Europea, el Estado y la Comunidad Autónoma correspondiente. Debe contar también con monitores, guías e instructores titulados que acompañen a los clientes y les tutelen en el cumplimiento de las normas necesarias de seguridad.
8 ¿Se necesita una preparación especial para este tipo de actividades?
Aparte de tener unas condiciones de edad, estado físico y salud adecuadas, es conveniente realizar cursos de aprendizaje.
9. ¿Cómo debe ser un seguro especializado en actividades de turismo activo?
Tiene que disponer de amplias coberturas de responsabilidad civil para cubrir si se hace daño a terceros o a sus equipos, de asistencia por si sufre un accidente, incluyendo rescate, e incluso cubrir una rehabilitación.
10. ¿Y para los viajes a entornos urbanos o a la playa?
Un buen seguro cubre los problemas con los medios de transporte, los vuelos (overbooking, cancelación), el equipaje, la salud, la responsabilidad civil y la cancelación.
Y además...
Para reclamar cualquier problema con un vuelo, diríjase a los mostradores de la aerolínea, deposite su reclamación por escrito y guarde una copia sellada por la compañía.
Si el vuelo forma parte de un viaje combinado, reclame a la agencia donde lo adquirió.
Si contrata un viaje, asegúrese de tener el programa completo de los servicios contratados, un documento contractual donde figuren los destinos del viaje, categorías de los establecimientos y los distintos medios de transporte que se vayan a utilizar, itinerario (visitas y excursiones incluidas en el precio), desglose de precios y datos del organizador, de la agencia de viajes y del asegurador.
Síguele la pista
Lo último