Conciencia climática: 8 de cada 10 españoles se comprometen a volar menos en trayectos cortos

Según una encuesta de la UE, estamos dispuestos a hacer más esfuerzos que la media en europea para ajustar nuestro estilo de vida a la lucha contra el cambio climático.

Conciencia climática
Conciencia climática /

El cambio climático y las diferentes formas de combatirlo es algo que cada día está más presente en la vida de los ciudadanos, por eso cada vez son más las personas y organizaciones que tratan de aportar su granito de arena para que este gran problema no vaya a más.

Cambio climático
Cambio climático / DisobeyArt / ISTOCK

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha lanzado la 2a edición de su encuesta sobre el clima, en colaboración con la consultoría BVA. La encuesta analiza la percepción que tienen los ciudadanos sobre el cambio climático en la Unión Europea, Estados Unidos y China. La segunda entrega de resultados identifica las medidas que están adoptando los ciudadanos (o que prevén adoptar) para combatir el cambio climático.

Según los resultados, los españoles están más dispuestos a llevar a cabo medidas para lucha contra el cambio climático que el resto de los europeos. La encuesta evalúa las siguientes categorías donde se pueden ver las diferentes propuestas:

Vivienda

El 74 % de los españoles tiene intención de usar menos el aire acondicionado en verano por motivos medioambientales y el 58 % tiene previsto pasarse a un proveedor de energía verde, además del 18 % de la población que ya lo ha hecho.

Aire acondicionado
Aire acondicionado / baona / ISTOCK

Alimentación

El 96 % de los españoles tiene pensado comprar productos locales y de temporada. Los encuestados afirman que también están dispuestos a cambiar su dieta: el 82 % prevé reducir su consumo de carne roja. Los españoles son menos propensos a reducir su consumo de carne roja que las españolas, ya que solo el 78% de ellos asegura que estaría dispuesto a cambiar este hábito, frente al 86 % de las mujeres.

Residuos

El 95 % de los españoles dice tener la determinación de comprar menos productos plásticos. Más concretamente, el 94 % tiene previsto dejar de comprar botellas de plástico, el 97 % se propone no volver a usar bolsas de plástico en sus compras y el 96 % prevé hacer lo mismo con los productos envasados en plástico. En promedio, las mujeres están más a favor de participar en estas iniciativas que los hombres.

Contaminación de plástico
Contaminación de plástico / kotangens / ISTOCK

Transporte

En cuanto al uso de medios de transporte respetuosos con el medio ambiente, el 75 % de los españoles asegura que camina o usa la bicicleta en sus desplazamientos diarios para luchar contra el cambio climático y el 71 % declara que prefiere usar el transporte público en lugar del coche particular por motivos medioambientales, un porcentaje superior a la media europea, que es del 55 %.

Vacaciones

El 78 % de los españoles tiene previsto viajar menos en avión para luchar contra el cambio climático, un porcentaje 3 puntos más alto que la media europea (75 %). Asimismo, el 87 % de los ciudadanos españoles dice que tiene previsto elegir el tren en lugar del avión para viajes de hasta cinco horas.

Viajes en tren
Viajes en tren / alex_aladdin

Empresas y marcas

El 78 % de los ciudadanos españoles afirma estar dispuesto a evitar a empresas o marcas que contribuyen en gran medida al calentamiento global. La inversión en fondos verdes también tiene una buena acogida en España: cerca del 60 % de la población dice tener previsto dar este paso, un porcentaje 8 puntos más alto que la media europea (52%). Por otro lado, el 75 % de la población española ha participado o participará en manifestaciones contra el cambio climático, un porcentaje 19 puntos más alto que la media europea (56 %). Esta cifra sube hasta el 83 % en el caso de los españoles más jóvenes, con edades comprendidas entre los 15 y 29 años.

Cambio climático
Cambio climático / DisobeyArt / ISTOCK

Tras realizar este estudio, Emma Navarro, vicepresidenta del BEI y responsable de la acción por el clima y el medio ambiente afirmó que se sentía orgullosa por los resultados obtenidos y por el claro compromiso para combatir el cambio climático que reflejan los europeos.

Otras propuestas

Otra de las medidas importantes que se han tomado dentro del sector hotelero es la iniciativa de reducir plásticos. Lo han hecho eliminando los cubiertos de plástico, las pajitas o sustituyendo las pequeñas botellitas de gel y champú por grandes dispensadores. Algunas de las cadenas hoteleras que ya participan de esta labor son: Iberostar, Meliá, Marriot, Riu y Soneva. Cada vez son más los que se suman y pretenden llegar a ser hoteles libres de plásticos y contribuir con esto a cuidar más el medio ambiente.

plastico, viaje sostenible
plastico, viaje sostenible / curtoicurto / ISTOCK

A la propuesta de eliminar los plásticos también se han sumado las aerolíneas, que cada día más, apuestan por trayectos sostenibles. Hace pocos meses nació Hi Fly, la primera aerolínea libre de plásticos. Poco después, Iberia, lanzó una gran iniciativa para reducir considerablemente el uso de plásticos detallando que al año, sus aviones reducirán el peso 68 toneladas. Sus iniciativas para conseguir este propósito son eliminar las bolsas que envuelven las mantas, que se han sustituido por una banda de papel, suprimirlos envoltorios de algunos de los neceseres Business de vuelos de largo radio, ofrecer vasos de papel y pajitas de bambú.

Síguele la pista

  • Lo último