La economía colaborativa ha llegado a todos los segmentos de la sociedad. El avance de las plataformas digitales posibilita este nuevo concepto en el que se ponen en contacto a personas con un mismo interés comercial. En este sentido y a imagen y semejanza de Uber, ha nacido la aplicación móvil JetSmarter, una red de transporte privado que conecta a propietarios de aviones privados con futuros pasajeros.
Detrás de esta app está Sergey Petrossov que, según Forbes, pretende revolucionar el mundo de la aviación haciendo accesibles los jet privados a un público amplio. JetSmarter cuenta con los precios y las disponibilidades de cientos de compañías de aviones privados.
En cuanto a los productos que ofrece se dividen en tres áreas: JetShuttle, que permite al usuario elegir el origen, destino y tipo de avión en el que quiere volar; JetCharter, donde ofrece el horario de vuelos chárter regulares; y JetDeals que permite hacer una reserva de solo ida en un vuelo privado.
Esta app ofrece a sus usuarios convertirse en "Miembros" a través de una cuota anual de 9.000 dólares al año. Este estado permite al usuario tomar cuantos vuelos desee a lo largo del año así como beneficios y ofertas en la reserva de servicios asociados como hoteles, restaurantes o entradas a clubs privados.
En cuanto a los vuelos, éstos se realizan por todo el mundo excepto a países en guerra o zonas del mundo consideradas peligrosas por tener procesos bélicos abiertos.
JetSmarter nació en 2013 aunque ha sido a partir de este año cuando la app comienza a dar sus frutos. Y es que desde entonces cuenta con más de 300.000 usuarios que vuelan en jets privados habitualmente.