La Cartuja de Miraflores, parada obligatoria en el Camino de Santiago

En pleno Camino de Santiago, en el parque natural Fuentes Blancas (Burgos), la Cartuja de Miraflores es una joya escondida del gótico.

La Cartuja de Miraflores
La Cartuja de Miraflores

A apenas 3 kilómetros de Burgos, la Cartuja de Miraflores es un monasterio de la Orden de los Cartujos cuyo origen se remonta a un pabellón de caza levantado en 1401 por Enrique III. Fue Juan II de Castilla quien en 1442 lo donó a la Orden de los Cartujos para su conversión en monasterio.

De estilo gótico y con grandes obras de arte como la Anunciación de Berruguete o El sepulcro de los reyes Juan II de Castilla e Isabel de Portugal-mausoleo cuyo conjunto escultórico pertenece a Gil de Siloé-, la Cartuja de Miraflores sigue estando habitado desde 1880 por monjes cartujos pero puede ser visitada por seglares.

El espacio de la Cartuja de Miraflores se encuentra dividido en tres estancias diferenciadas: la iglesia, capillas laterales y un pórtico. En ella destacan los retablos y sepulcros reales, las sillerías góticas y renacentistas o sus vidrieras. La entrada a estos espacios es gratuita y no guida aunque se facilitan folletos explicativos y el personal del monasterio explicará al visitante el recorrido que podrá hacer dentro del conjunto arquitectónico.

El horario de visitas de esta joya gótica nombrada en grandes obras de la literatura española como el Quijote de Quevedo, las odas de Machado o los textos de Lorca es de lunes a sábado de10:15 a 15:00horas y de16:00 a 18:00horas y los domingos de 11:00 a 15:00horas y de16:00 a 18:00horas.

Síguele la pista

  • Lo último