Calamares luciérnaga y hongos bioluminiscentes: el sorprendente fenómeno que alumbra las noches de Japón

La bahía de Toyama y los bosques de Tatsugo o Mesameyama son algunos de los escenarios donde observar esta magia de la naturaleza

Bahía Toyama, Japón

Bahía de Toyama

/ Turismo Japón

La naturaleza nos regala espectáculos maravillosos y uno de ellos es el de la bioluminiscencia, el fenómeno por el cual algunos seres vivos pueden generar luz. En Japón, este despliegue de fosforescencia y color está protagonizado por singulares organismos que se desarrollan en sus bahías, como el hotaruika o calamar luciérnaga, y en los bosques más puros del país, donde crece el mycena lux-coeli, un llamativo hongo que brilla en la oscuridad.

Hotaruika, el calamar luciérnaga que ilumina la bahía de Toyama

Apenas alcanza los ocho centímetros de longitud, pero el calamar luciérnaga (hotaruika en japonés) alumbra la bahía de Toyama con la luz azul que emite. Este bahía, en el mar de Japón, es considerada una de las más bellas el mundo, sobre todo cuando la bioluminiscencia de este animal crea la ilusión de un gran manto azul brillante durante las noches de marzo a junio, época en la que millones de estas criaturas se reproducen para luego desovar en esta zona.

Bahía de Toyama, Japón

Bahía de Toyama

/ Turismo Japón

Atraídos por este espectáculo de luz natural, miles de visitantes de todo el país llegan hasta la ciudad pesquera de Namerikawa, en la prefectura de Toyama, para contemplar de cerca este fenómeno, visitar el museo monotemático dedicado al hotaruika, o aventurarse en un paseo en barco solo apto para los más madrugadores que sale a primera hora de la mañana desde el puerto de la ciudad. Además, la zona de costa donde se produce este fenómeno está declarada Monumento Natural de Japón.

Bahía Toyama, Japón

Bahía Toyama

/ Turismo Japón

El calamar luciérnaga se ha convertido en la gran atracción de Namerikawa y es, también, la mascota de la localidad y el plato estrella de sus restaurantes, donde lo sirven rebozado, frito, como base de otras delicias japonesas y hasta como ingrediente principal para pizzas.

Hotaruika, Japón

Plato de hotaruika (calamar luciérnaga)

/ Turismo Japón

Hongos bioluminiscentes, un fenómeno que solo se produce en los bosques más puros

Cuando se inicia la temporada de lluvias en Japón, normalmente a finales de junio, algunos de los bosques más puros del país emiten un destello de luz durante las noches, conformando una especie de capa lumínica a escasos centímetros del suelo. Los responsables de este impactante y colorido fenómeno de la naturaleza son los hongos bioluminiscentes. A lo largo de todo el país pueden hallarse más de diez variedades de estos organismos naturales, que reciben el nombre de mycena lux-coeli, por la luz natural que emiten.

Hongos bioluminiscentes, Japón

Hongos bioluminiscentes

/ Turismo Japón

El bosque Tatsugo en la isla Amami, en la prefectura de Kagoshima, o los bosques de Mesameyama, en la prefectura de Wakayama, cerca de la famosa ruta de peregrinación Kumano Kodo, son algunos de los lugares donde se puede vislumbrar este fenómeno. En este último, en Mesameyama, los visitantes pueden presenciar de cerca este deslumbrante espectáculo a través de visitas guiadas, siempre respetando y cuidando este regalo que ofrece la naturaleza.

Hongos bioluminiscentes, Japón

Hongos bioluminiscentes

/ Turismo Japón

En el archipiélago de Ogasawara, Patrimonio Mundial de la UNESCO, pueden realizarse tours nocturnos en la isla de Chichijima para observar estos hongos, siendo de mayo a noviembre la temporada recomendada para su observación.

Hongos bioluminiscentes, Japón

Hongos bioluminiscentes

/ Turismo Japón

Y MÁS:

Síguele la pista

  • Lo último