La berrea del ciervo en el parque natural de Los Alcornocales

Con la llegada del otoño, el parque natural de Los Alcornocales (Cádiz) se convierte en el escenario del espectáculo que es la berrea del ciervo.

La berrea del ciervo en el parque natural de Los Alcornocales
La berrea del ciervo en el parque natural de Los Alcornocales

Con 35.000 ejemplares de ciervos -o venados, como se conocen en la zona-, el parque natural de Los Alcornocales acoge cada otoño el fenómeno natural que es la berrea del ciervo. Ésta comienza con los bramidos y continúa durante varios días con la batalla en la que los ciervos chocan sus astas hasta quedar exhaustos. El sonido envuelve el corazón del parque y sus ecos se escuchan en un entorno de varios kilómetros, especialmente al amanecer y también cuando cae la tarde.

Con una duración de casi un mes, en Los Alcornocales es posible disfrutar de este espectáculo de la naturaleza gracias a las excursiones que organizan varias entidades y empresas gaditanas. Así, Tugasa, la red de alojamientos rurales de la Diputación de Cádiz, organiza incursiones con guía en el bosque para asistir a este ritual de celos y batallas entre los ciervos que luchan por hacerse con su harén y perpetuar la especie con los cervatillos que nacerán en primavera. Estas incursiones tienen una duración de dos noches en régimen de media pensión en el Castillo de Castellar por 135 € por persona.

Por su parte, la empresa de turismo activo Castellar Gestión del Patrimonio organiza durante la segunda mitad de septiembre y la primera de octubre una serie de visitas guiadas por el parque naturalde Los Alcornocales para escuchar el bramido de los ciervos. El recorrido se realizará en 4x4, con una duración aproximada de tres horas y media, aunque también existe la posibilidad de concertar la visita a pie o a caballo.

También Genatur ofrece la oportunidad de escuchar "in situ" el bramido de los ciervos sin necesidad de pernoctación. Concretamente ofrece excursiones con guía donde se explicará cómo reconocer a los ciervos, su biología, el crecimiento de la cuerna o el desmogue. Esta actividad se celebrará de 18.00 a 22.00 horas el primer fin de semana de octubre de octubre -días 3 y 4- y tiene un precio de de 8 € por persona, previa inscripción.

Además, Ruta Siete propone una serie de visitas el 3 y 4 de octubre en todoterreno que incluyen prismáticos para no perderse detalle de la berrea del ciervo, agua y una copa de Jerez por 29 € por persona.

Síguele la pista

  • Lo último