Beefeater reta a David Muñoz a romper con el universo de lo líquido

En los últimos 15 años hemos pasado de hacer "llamadas perdidas" a hacer video-llamadas gratuitas desde el Smartphone. Del VHS a Netflix. De la enciclopedia como fuente de conocimiento a la Wikipedia. De que el consumidor fuese un simple oyente a que ahora su voz se oiga alto y claro a través de las redes sociales. Sin embargo, algo no ha cambiado: salir a tomar una copa con amigos un sábado por la noche, ir de afterwork con los compañeros de la oficina o tomar el aperitivo con la familia. Siempre en los mismos sitios y siguiendo los mismos rituales.
¿Qué hemos hecho para caer en esta rutina?
No importa. Lo que importa es que sabemos que el objetivo es salir de estos hábitos, que ya no nos sorprenden ni divierten, y proponemos hacerlo a través de BEEFEATER XO.
BEEFEATER XO es más que un proyecto y más que una idea. Este es un proyecto se propone revolucionar la forma en la que la gente disfruta de los espirituosos, del ritual que siguen antes, durante y después de hacerlo. ¿Cómo? Hemos retado al l''enfant terrible de la gastronomía a transformar, sugerir, provocar y romper los estereotipos que rodean el momento de disfrutar de una copa. Le hemos tirado el guante para que desarrolle una nueva realidad para el universo de lo líquido en el que las emociones y sensaciones del consumidor estén representadas en una copa.
El chef que rompió con todo: David Muñoz. El chef español ha cambiado la forma en la que se disfruta de la comida, ¡ ha desafiado elstatu quo de la gastronomía y la ha llevado a un lugar en el que la experiencia es la clave para llenar el estómago. Ese madrileño que se fue a Londres a formarse y convirtió a esta ciudad en su musa, en su inspiración, en la base de muchas de las innovaciones que ha introducido en su gastronomía. El lugar donde, afortunadamente, le "explotó la cabeza", tal y como él mismo lo cuenta, y que avivó la necesidad de romper las reglas de lo establecido. No se nos ocurre nadie mejor que represente nuestro espíritu londinense. El chef que en 2010 dio un golpe en la mesa ganando una estrella Michelin, en 2012 dio un portazo ganando una segunda estrella Michelin y en 2014 tiró la casa por la ventana haciéndose con la tercera estrella Michelin.
¿Y Beefeater? El que nos conoce sabe que Beefeater es Londres, que Londres es la capital del cambio y que ese espíritu está en nuestro ADN. ¿Quieres más credenciales? Aquí las tienes: somos la ginebra con más premios del mundo y no es casualidad. En Beefeater nunca estamos quietos y nos movemos siempre hacia delante, proponiendo nuevas experiencias a nuestros consumidores. Tratamos de estar siempre atentos a aquello que es diferente, que es divertido y que nos permita poner nuestro granito de arena para cambiar el mundo del ocio, el mundo de la noche, el mundo de la fiesta, del afterwork, del aperitivo... ¡TU MUNDO!
El cambio se comienza a gestar. El objetivo de este proyecto es que "tomar una copa" nunca vuelva a ser lo mismo. ¿Cómo lo vamos a hacer? Esto no va de artilugios de perfect serve, ni hielos con formas extrañas, ni cócteles imposibles, ni de introducir la gastronomía de repente en los bares: de lo que hablamos es de una revolución con un impulsor claro, Beefeater, y un alquimista único, David Muñoz. Todo lo demás está aún por escribir. Beefeater reta a David Muñoz a romper con el universo de lo líquido
BEEFEATER XO to be continued...
Síguele la pista
Lo último