Barcelona se mueve de nuevo: 10 espacios que abren sus puertas al verano
Desde el nuevo café del Camp Nou, primera piedra de la futura Rambla del Barça, hasta la nueva librería Finestres, el ocio y la restauración vuelven a Barcelona por la puerta grande

La ciudad de Barcelona poco a poco empieza a recuperar sus ofertas de ocio y hostelería una vez relajadas las restricciones provocadas por la pandemia. Nuevos locales empiezan su andadura con ilusión en esta nueva etapa mientras otros ya legendarios incorporan novedosas ofertas a sus propuestas. El 1 de junio reabrieron dos de los hoteles de la cadena Hesperia en la ciudad, el Hesperia Barri Gótic y el Hesperia del Mar, que se unen a la oferta de otros hoteles, restaurantes, librerías y demás que detallamos a continuación:
1. EL PALACE BARCELONA

Premiado por su labor ejemplar durante el confinamiento, El Palace Barcelona reabrió completamente el 1 de abril de 2021, aunque mantuvo abierto su Rooftop Garden desde septiembre de 2020 y admitió reservas para habitaciones en Navidad.

Desde el 15 de mayo ha sumado una nueva oferta gastromusical a sus actividades. Se trata de Brunch & Vinyls, una cita todos los sábados en el Rooftop Garden para maridar los mejores bocados con los vinilos que pinchan los DJ Carlos U Soul y Javier Verdes. La iniciativa estará en marcha todo el verano, todos los sábados de 12:00 a 15:00. El brunch puede disfrutarse a la carta (con los huevos benedictine con bacon, salmón o aguacate como estrellas), pero también se puede hacer con un menú cerrado que permite elegir bebida caliente, fría o un cóctel más un plato salado y uno dulce por 36 euros.

Los domingos es el día reservado para el vermú, de 12:00 a 15:00, que también está amenizado por música en directo desde el Rooftop Garden, que tiene 1.500 metros cuadros, piscina y unas vistas panorámicas impresionantes de Barcelona.
2. BARÇA CAFE

El Barça Cafe es el primer paso de la futura Rambla del Barça, una remodelación integral del bulevard de taquillas del Acceso 9 que tendrá la esencia de una rambla e incluirá establecimientos de take away y otras atracciones de ocio. Está previsto que se inaugure en los próximos meses.

Ya presente en Miami, Madrid, Bogotá y Panamá, Salvaje ha llegado a Barcelona capitaneado por el chef Fermín Azkue, que ofrece una propuesta gastronómica de fusión (entre la cocina japonesa y sabores de todo el mundo) muy especial... muy salvaje. Los productos con los que trabajan Azkue y su equipo llevan los certificados de autentificación de importación, para que quede claro de dónde viene la materia prima.

Los cócteles son obra de Borja Goikoetxea, que combina ingredientes asiáticos y latinos para darles un toque también salvaje. El restaurante está en la calle de Enric Granados y recibe al visitante con una profunda vegetación, que da paso a un mobiliario exótico y a esculturas en blanco y negro para no quitarle protagonismo al verde de las plantas naturales. La experiencia en Salvaje incluye actuaciones en directo a cargo de la compañía La Troop, que recorren el mundo con sus bailes desde África hasta Asia.

Y para los que buscan algo más exclusivo aún, Salvaje ofrece la Experiencia Omakase, un espacio para solo 14 comensales por noche que se sientan a degustar los platos de las propias manos del chef, que les explica todo lo que están comiendo.
5. MONUMENT HOTEL

El Monument Hotel abrió sus puertas en marzo de 2016 y se ubica en el número 75 del Paseo de Gracia de Barcelona, en un palacete de inspiración neo-gótica, la Casa Enric Batlló, construida entre los años 1895 y 1896 por el arquitecto premodernista Josep Vilaseca i Casanovas. Pertenece al grupo Condes Hotels, al que también pertenece el Hotel Condes de Barcelona, reabierto desde el 26 de mayo, y el Hotel España, que ha vuelto a abrir sus puertas el 3 de junio.
6. LA CITI

El 25 de mayo abrió sus puertas un nuevo espacio dedicado al street food y la cultura urbana en Barcelona. Situado en la planta 2 de La Maquinista, la Citi ocupa 1.000 metros cuadrados al aire libre y complementa la oferta gastronómica ya existente en el centro comercial. Chivuo’s, Dos Coyotes, Mosquito Asian Tapas, The Fish&Chips Shop y Van Van Chicken Bar son las propuestas gastronómicas de la Citi, espacios en los que se puede degustar un buen ramen, un crujiente pollo marinado o combinar un bocadillo con una cerveza artesana local mientras se asiste a conciertos, muestras de arte, exposiciones… Y todo, al aire libre.

7. CROMA BY FLASH

8. TERRAZA LA GALANA EN EL VINCCI GALA

La Galana es el nombre de la nueva terraza panorámica del Vincci Gala. Cuenta con una coqueta mini infinity pool,área de hamacas, zona de mesas bajas y altas, vegetación natural y, por supuesto, carta de cócteles y picoteo.

Situada en el número 32 de la Ronda San Pere, la terraza se ha diseñado totalmente abierta a la ciudad para que Barcelona sea la auténtica protagonista de la escena. Está abierta de lunes a domingo de 12:00 a 17:00 y su carta propone empezar con una selección de encurtidos, seguir con los mejores bocatas procedentes de todo el mundo o con una buena coca con tomate y jamón y maridarlo todo con un buen cóctel.

El Vincci Gala también cuenta con un bar loungeen su planta, un restaurante a la carta y un patio-terraza al aire libre.
9. HOTEL NERI

La azotea del único hotel de Barcelona integrado en la cadena Relais & Châteaux, el hotel Neri, es uno de los nuevos lugares de encuentro en la Ciudad Condal. En ella está el jardín urbano Roba Estesa, un oasis verde en pleno corazón del Barrio Gótico (a escasos metros de la catedral) que cuenta con una nueva estética y en el que se puede disfrutar de una copa de vino, de un momento de lectura o de un baño en su nueva piscina desbordante.

Este espacio se suma a otras propuestas gastronómicas del hotel, como la del a Restaurant by Alain Guiard, el único restaurante ubicado en la Plaza Sant Felip Neri de Barcelona, o su lounge bar (separado del restaurante por un muro de piedra del siglo XII con dos arcos).

Tomarse algo en el oasis urbano Roba Estesa del Neri puede ser también una oportunidad para descubrir este hotel, que ocupa dos edificios históricos, uno de ellos, un palacio medieval del siglo XII, del que se recuperó el antiguo patio y se restauraron unos esgrafiados, considerados de los más importantes de la ciudad.

El hotel Neri acaba de lanzar la Reset Experience, una noche para dos personas con desayuno y cena desde 295 euros la pareja. La cena puede disfrutarse tanto en el interior como en la romántica terraza de a Restaurant.
10. LE PALACETE Y MÁS

Tres son los hoteles que la firma Sonder acaba de abrir en Barcelona. Son Le Palacete,La Casa del Sol (en un hotel construido en 1854 que se ha renovado y con una azotea con vistas a la plaza del Sol) y el Vasanta Hotel Boutique (un edificio neoclásico con vistas a la Casa Calvet, uno de los primeros edificios diseñador por Gaudí).

En los tres funciona el servicio de auto check-in y el soporte virtual para huéspedes, con el objetivo de ofrecer un servicio sin contacto en estos tiempos de pandemia.

Y MÁS:
Síguele la pista
Lo último