Las Arribes del Duero desde las alturas

El conjunto de balcones repartidos en la provincia de Salamanca ofrecen un viaje único por el Parque Natural de Las Arribes desde las alturas.

Parque natural Las Arribes del Duero
Parque natural Las Arribes del Duero / ISTOCK

Parajes agrícolas, arquitectura tradicional ribereña, espectaculares cañones y presas tallados por el río Duero y sus afluentes son algunas de las extraordinarias vistas del recorrido que ofrece La Ruta de los Miradores de Las Arribes del Duero en la provincia de Salamanca. Con nombre como el Púlpito de las Monjas, El Salto, Mafeito, Las Janas, El Contrabando, el Cachón de Camaces y el reventón de la Barca, estos miradores ofrecen vistas sobre el paisaje agrícola y la arquitectura tradicional ribereña así como el contraste del valle del Duero en sus lados portugués y español.

A través de varios municipios y apto para todos los públicos gracias a su fácil acceso, los miradores de Las Arribes ofrecen una vista privilegiada a sus espacios naturales, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco como reconocimiento a la calidad medioambiental y el desarrollo sostenible.

Este itinerario se puede realizar en un solo día, ya que la red permite recorrer con el coche cada uno de los miradores, o bien dividirlo en etapas y disfrutar de cada uno de ellos detenidamente. En la Ruta de los Miradores de Las Arribes del Duero hay que ver:

El Púlpito de las Monjas

Ubicado en Ahigal de los Aceiteros, la localidad emblema de los pueblos aceiteros de la comarca, mantiene un vínculo histórico y actual con la aceituna. Con un entorno natural de contraste a través de sus llanuras de campos de cereal y encinas, también llama la atención la gran conservación de su esencia medieval, plasmada en el castillo, las murallas y las calles.

El Salto

Se localiza en el municipio de Saucelle. Ofrece una vista privilegiada del valle en el que el río Huebra desemboca en el río Duero, siguiendo su curso hacia territorio portugués, después de hacer de frontera natural durante varios kilómetros entre ambos países.

Mafeito

Situado en el municipio de La Fregeneda, este mirador ofrece un paisaje de túneles y puentes de la antigua línea férrea que se adentra en Portugal. Un contraste de imágenes entre las orillas del Duero y del Águeda, con laderas cubiertas de cultivos típicos mediterráneos y una flora silvestre de enebros y escobas.

Las Janas

Ubicado en Saucelle, desde él se divisa el municipio de una amplia perspectiva. Hay que decir que Saucelle cuenta con interesantes muestras de arte religioso como la Inmaculada de Pedro de Mena, así como arquitectura civil con la casa del Brasileiro y edificaciones tradicionales agrícolas, entre las que destaca el corral de lobos.

El Contrabando y el Cachón de Camaces

Este balcón posee las mejores vistas al municipio de fama quesera por excelencia, Hinojosa de Duero. Destaca por sus grandes vestigios arqueológicos procedentes de cerros como el de El Moncalvo, tales como necrópolis, cimientos de antiguos templos, castillos o pinturas rupestres.

El Reventón de la Barca

El municipio de Vilvestre da cabida a estas vistas e invita a dar un paseo turístico en barco por las aguas del río Duero, a la vez que permite disfrutar más de cerca el paisaje más típico de Las Arribes. Este balcón es un buen punto de partida para descubrir Vilvestre, así como visitar El Castillo o el molino aceitero en la bajada a La Barca.

Síguele la pista

  • Lo último