Bajo el lema "¡¡Somos Trashumantes!!", la Mancomunidad de Tierras Altas de Soria permite descubrir la experiencia de ser pastor y guiar a las ovejas en su regreso a las comarcas de Tierras Altas de Soria. Durante dos días habrá exhibiciones de esquileo e hilado e, incluso, los participantes tendrán la oportunidad de dormir al raso junto al rebaño de ovejas.
Cada año, las ovejas regresan a Soria en junio guiadas por un pastor después de haber pasado el invierno en tierras extremeñas. Este año, su peregrinaje se ha alargado hasta julio debido a las lluvias de la primavera que han producido frescos pastos en el sur.
Una vez llegado a Tierras Altas de Soria, el rebaño formado por 1.000 ovejas pasan por lugares como Garray y Numancia, la Sierra del Alba o el Acebal de Garagüeta, también en la comarca, antes de llegar a Oncala el domingo, donde el recibimiento se hace con bailes y cánticos trashumantes y otras actividades para toda la familia. Entre ellas se encuentran una degustación de migas y queso de oveja de Oncala así como embutidos de las Tierras Altas sorianas, una demostración de caldereta y las "Ovejolimpiadas" que este año celebran su segunda edición.
En estas Ovejolimpiadas pueden participar pequeños y mayores en las diferentes disciplinas entre las que se encuentran concursos de llenado de sacas de lana, abrevadero de ganado, lanzamiento de garrota y boina o atadura de ovejas para esquilar.
Convertirse en un pastor trashumante es posible a través de una serie de paquetes turísticos propuestos por Soria Vacaciones. Estos paquetes van de 1 a 3 días y el de mayor duración, llamado Pastor Titulado, permite realizar dos etapas de senderismo (30 kilómetros) en las que se dormirá al raso en plena Sierra del Alba de Soria junto a las ovejas una de las noches mientras que la otra se realiza en un albergue. Al encuentro del ganado es la otra propuesta e incluye una ruta de 12 kilómetros de senderismo y una noche en el albergue. El precio parte de los 135 .