Ampelmann cumple medio siglo
El famoso muñeco de los semáforos berlineses cumple 50 años convertido en todo un símbolo de la capital alemana.

Fue en 1961, en Berlín del Este, cuando Karl Peglau psicólogo en el Ministerio de Transportes, presentó su "Ampelmännchen" por primera vez. Este muñeco surgió como necesidad ante el creciente nivel en el tráfico y los accidentes, ya que los peatones no respetaban los semáforos. Berlín del Este necesitaba algo que hiciera que la gente hiciera caso de los semáforos y lo encontraron en el Ampelmann. No fue hasta ocho años, en 1969 cuando todos los berlineses orientales pudieron verlo instalado en la intersección de la avenida Unter den Linden y Friedrichstrasse. Estos muñecos consiguieron pronto el efecto esperado y se volvieron muy populares, hasta el punto que en los ''80 tuvieron su propia serie de televisión sobre educación vial.
Con la caída del muro y la reunificación alemana estos hombrecillos comenzaron a desaparecer y los semáforos de Berlín del Este se empezaron a ser sustituidos por los comunes que se usaban en Berlín Occidental. La idea de comercializar estos muñecos nación de Markus Heckhausen en 1996 que no quería que estos "hombrecillos" desaparecieran y comenzó a crear productos de diseño a partir de viejos vidrios de los semáforos. En 2001, Heckhausen abrió la primera tienda Ampelmann en Berlín. Hoy se ha convertido en todo un símbolo de Berlín y no hay turista que regrese de Berlin sin, al menos, una foto del Ampelmann.
Síguele la pista
Lo último