10 pistas para disfrutar de Miami

Miami Dade es uno de los 67 condados de Florida, y su capital (con barrios como Downtown, Little Havana, Coconut Grove, Coral Gables o Wynwood) tiene una identidad exclusiva, entre urbana, marina y tropical, al conectarse mediante calzadas elevadas con la isla de Miami Beach (North y South) y otros famosos islotes (cayos).

South Beach, Miami

South Beach, Miami.

/ ISTOCK

1. Ojo a los huracanes

De noviembre a mayo son los meses más templados, con días cálidos y noches frescas de escasa humedad. El verano es muy caluroso, húmedo y propenso a lluvias cortas y densas. Entre junio y octubre llegan los huracanes.

2. Solo este mes

El 4 de Julio se celebra por todo lo alto con un gran desfile en Key Biscayne (Cayo Vizcaíno) y fuegos artificiales en Miami Beach. Es una buena época para excursiones en el día a Key West o un crucero por Biscayne Bay.

3. Con visado y buen seguro

Para estancias inferiores a 90 días los españoles no necesitan visado, pero sí haber rellenado por Internet el formulario ESTA (Electronic System for Travel Authorization) al menos 72 horas antes de llegar. Los hospitales están obligados a atender emergencias, pero solo casos graves. Una consulta médica cuesta 300 dólares como mínimo, así que conviene contratar un seguro médico de viaje. Si se compró el vuelo con tarjeta de crédito, comprobar si lo incluye. Si no, contratarlo online en compañías como Columbus Direct, con buena cobertura a precio asequible.

4. En vuelo directo

Barajas y El Prat ofrecenvuelos directos de España a Miami con Air Europa, Iberia y American Airlines. El aeropuerto de Miami está a 13 kilómetros de la ciudad y lo más fácil es el taxi (32 $ a Miami Beach) o el Airport Flyer Route 150, autobús expreso entre Miami Airport y Miami Beach (2.35 $). También hay un transporte eléctrico gratuito, que recoge del aeropuerto y lleva a cualquier punto de Miami Beach (tel.: 305-409-6636).

5. Opciones para dormir

El precio de la habitación no incluye impuestos y hay que contar con un 7 a un 15 % de incremento en la factura según la zona. Lo clásico es elegir el distrito art decó en South Beach, con playas concurridas y la animadísima Ocean Drive. Pero hay muchas opciones interesantes: hostels con habitación individual o compartida desde 12 $; hoteles frente al océano en Collins Avenue (los más caros); en Downtown y Brickell, elegir pisos altos por las vistas; y Key Biscayne y Coconut Grove, a 40 minutos de Miami Beach, para un plan tranquilo y algo aislado (necesario el coche). Y hay mucha oferta de apartamentos privados, una opción para grupos o estancias largas.

6. En coche, más libertad

Es muy recomendable alquilar un coche por dos cosas: la red de transporte público de Miami no es muy completa (por ejemplo, es difícil llegar así a Fort Lauderdale) y es un área extensa y expandida, con los puntos de interés muy distantes entre sí. Como transporte público, el tren elevado Metromover es gratuito y el mejor para recorrer el centro urbano y Downtown. El metro (Metrorail) no es subterráneo porque el nivel freático de Florida está muy cerca del suelo. Recorre Miami continental de norte a sur y cuenta con tres líneas y 23 estaciones. La red de autobuses (Metrobus) conecta las dos anteriores y es la única que llega a ciertas zonas. Pero nada como hacerse con un mapa y ganar autonomía alquilando un coche. La red de aparcamientos es muy amplia y se puede pagar con tarjeta de crédito.

7. Evitar las colas

La Go Miami Card es muy útil para planificarse y ahorrar tiempo y dinero en las visitas. Este pase con tarifa plana evita colas en más de 25 atracciones y excursiones de Miami. Se puede comprar para 1, 2, 3 ó 5 días y tiene una validez de dos semanas. Además, ofrece distintos planes según la época de año y el tipo de viaje (con niños, en pareja...). No incluye transporte público.

8. Comer, beber... y pagar

Los restaurantes sirven muy rápido sus enormes raciones. Una propina del 15 % es preceptiva en taxis y restaurantes. ¡Ojo!, algunos de Miami Beach ya la incluyen en la cuenta. El alcohol está prohibido para menores de 21 años y para todos en playas y lugares públicos. Atención en las compras: los impuestos no vienen en las etiquetas de ropa y otros productos. Solo se verán en la factura final.

9. Charlar y tomar el Sol

Si se usa bastante el móvil, compensa hacerse con uno de prepago (alrededor de 35 $ los 30 minutos) que no requieren contrato. Se compran en Target, Best Buy y en las farmacias Walgreens y CVS. Solo se puede hacer top less en la franja entre las calles 1 y 6 de Miami Beach, y nudismo en una playa bien demarcada al norte de Haulover Beach Park (entre Sunny Isles y Bal Harbour).

10. El Miami salvaje

Edificios decó, famosos, cuerpos esculturales, jazz afrocubano, playas sobrecogedoras y vibrante vida nocturna. Todo este Miami lo recorren muchas rutas marcadas. Pero no deben olvidarse dos joyas naturales. Una es el humedal subtropical de los Everglades, Patrimonio de la Humanidad y paraíso verde de 688.000 hectáreas, un ecosistema inigualable que se puede visitar en hidrodeslizador, tranvía, kayak o canoa. La otra es Key Biscayne (Cayo Vizcaíno), una singular combinación de aguas de color aguamarina, islas esmeralda y arrecifes de coral adornados de peces, donde se puede hacer esnórquel y recorridos en bote, acampar, observar los animales salvajes o simplemente relajarse en una mecedora a contemplar la bahía.

Síguele la pista

  • Lo último