Visitar la Alcarria es un paseo por la Historia de España y un sabroso viaje gastronómico. Guadalajara es el inicio de nuestra ruta y nada mejor que Amparito Roca para entrar en contacto con los aromas de esta tierra. Amparito Roca no es el nombre de un pasodoble de Ramón Texidor, aunque fragmentos del pentagrama y los retratos de la musa y el músico adornan las paredes del comedor. El creador y alma mater de este templo gastronómico es Jesús Velasco, cocinero y empresario de pro que, después de vagar por diferentes fogones de la piel de toro, decidió montar este restaurante con un fin muy claro: recuperar los sabores de aquellos platos que le habían hecho vibrar.
Viaje a la miel de la Alcarria
-
La Abuela Maravillas
La Abuela Maravillas, en Zorita de los Canes. Toda una sorpresa en esta ruta gastronómica por la Alcarria.
-
Infusión fría de hierbas de la Alcarria
Infusión fría de hierbas de la Alcarria
Amparito Roca
amparitoroca.comPreparar cuatro infusiones de tomillo, romero, manzanilla y albahaca y hacer cuatro sorbetes. En un vaso colocar los sorbetes en capas con sus diferentes colores y por último un aire de miel. Se acompaña con una galleta de miel y unas hojitas de hierbabuena.
-
Eugenio Collado
Eugenio Collado
Amparito RocaHombre tranquilo, trabaja en lo que le gusta y eso se nota. Cada plato es una búsqueda constante para conseguir un producto más gustoso y auténtico.
-
Mousse de queso fresco con gelatina de miel
Mousse de queso fresco con gelatina de miel
Princesa Elima
hospederiaprincesaelima.comSobre una base fina de bizcocho de almendra mojado en almíbar se coloca la mousse de queso fresco de oveja de un productor local y encima una capa de gelatina de miel. Emplatar y decorar con nueces, miel y unas hojas de hierbabuena.
Viaje a la miel de la Alcarria
-
José A. Cortijo
José A. Cortijo
Princesa ElimaPara José, el fin de semana es como el bálsamo de Fierabrás, que cura todos los males y transforma su cocina en una caja de sápidas sorpresas.
-
Láminas de bacalao con salmorejo
Láminas de bacalao con salmorejo
El Cenador de las Monjas
cenadordelasmonjas.esSobre una base de salmorejo cordobés hecho con un poco de miel se colocan las láminas de bacalao desalado en agua fría y todo aliñado con aceite de oliva de aceituna negra y aceite de miel y hierbas de la zona (tomillo normal, tomillo limonero, menta piperina).
-
Silvia Prieto
Silvia Prieto
El Cenador de las MonjasCon ella entró la revolución en la cocina. Es una fuente inagotable de sonrisas y buenas maneras que contagia a sus platos haciéndolos deliciosos.
-
Terrina de foie con arrope
Terrina de foie con arrope
La Abuela Maravillas
abuelamaravillas.comLimpiar el hígado y quitar las venillas sin romper los lóbulos. Dejarlo marinar toda la noche con especias y licores. Hornear a baja temperatura, enfriar y prensar. Cortar la terrina en tacos y presentar con arrope, calabaza confitada y manzana.
-
Rodrigo Baldomino
Rodrigo Baldomino
La Abuela MaravillasJuventud y creatividad es un binomio que funciona. Si además tienes la cabeza bien amueblada y los pies en la tierra, es una fórmula con futuro.
-
Migas del pastor con uvas
Migas del pastor con uvas
Casona de Torres
casonadetorres.comPreparar las migas con un toque de matanza (bacon, chorizo...). Presentar un timbal de migas coronado con un huevo trufado a la plancha. Adornar el plato con uvas de dos colores, una reducción de frutos del bosque y otra de menta y miel.
-
Paloma Sánchez
Paloma Sánchez
Casona de TorresPaloma es una mujer moderna y desenfadada, apegada a su tierra y a sus productos, que sabe cómo hacerlos más atractivos y sorprendentes.
-
Lomos de caballa
Lomos de caballa
Lino
info@grupolino.comLomos de caballa cocinados al vacío y a baja temperatura con un poco de miel, soja y jengibre rallado. Se acompaña con unas pochas a la plancha, chipirones, langostinos, una emulsión de aliño y una teja de remolacha. Adornar con flores y pistachos crujientes.