El Parque de la Naturaleza Sendaviva da la bienvenida a su 19ª temporada con novedades para toda la familia. Desde el pasado sábado, 2 de abril, los visitantes podrán disfrutar de un nuevo recinto de 2.000 m2 para lémures de cola anillada y tres nuevos cuentos de su recorrido lleno de mitología navarra ‘El Bosque de las Leyendas’, que se suman a las más de 200 especies de animales y 30 atracciones, espectáculos y actividades que completan la oferta de ocio de Sendaviva.

El parque, referente del ocio familiar en Navarra, vuelve a su actividad habitual con 103 días de apertura en un entorno privilegiado, junto a las Bardenas Reales, en el que los visitantes pueden vivir la naturaleza, la cultura y la gastronomía de Navarra en el corazón de la Ribera. En Semana Santa, Sendaviva estará abierto cinco días consecutivos, del 14 al 18 de abril, y del 22 al 24 de abril en la Semana de Pascua.
Sendaviva es una ocasión única en la que disfrutar de más de 800 animales de 200 especies conviviendo en régimen de semilibertad. A través de 9 Sendas temáticas, se puede observar con detenimiento a animales de los 5 continentes y descubrir su comportamiento en un entorno natural.

Seis rutas en bici para conocer los espacios naturales más espectaculares de Navarra
El gran estreno de la temporada de Sendaviva es el nuevo recinto de lémures de cola anillada, con más de 2.000 metros cuadrados, en los que contemplar a la gran familia de lémures del parque en su actividad cotidiana: saltando entre árboles, jugando en las ramas o disfrutando de un baño en la zona del Lago. Todo ello, con la compañía de quienes les cuidan que explicarán al público las labores de cuidado y manejo de los lémures y la importancia de los zoológicos en el bienestar y conservación de esta especie.
Ante todo, Sendaviva mantiene su compromiso con la conservación del medio ambiente, la sostenibilidad y la recuperación animal, y actualmente trabaja en distintos proyectos de conservación.

Cultura y tradición navarra en ‘El Bosque de las leyendas’
Personajes de la mitología navarra descubrirán al público, a través de cuentos para todas las edades, las tradiciones y la cultura ancestrales de Navarra en los más de 1.000 metros cuadrados del recorrido de ‘El Bosque de las leyendas’.
Unos seres muy especiales protagonizan ‘Los espíritus del Bosque’ y, a través de sus bailes, enseñarán el futuro que deparará al planeta si los humanos no cambian su comportamiento. En la cueva de ‘Sorginak’, viajaremos a Zugarramurdi y a la fiesta de las brujas, recordando las leyendas del siglo XVII. Por último, el tiempo se detendrá en ‘El carrillón’ y los sonidos de la naturaleza envolverán el espacio.

Novedades en los espectáculos
El mago Daniel KA llenará de ilusión y sorpresas el Circo de Sendaviva con su estilo único y números espectaculares. El público del show presenciará a pie de pista la magia de alto impacto de una forma dinámica y elegante, una ocasión única para vivir la realidad en forma de ilusión. Tampoco puede faltar la Exhibición de Vuelo de Aves Rapaces del parque, todo un referente en Europa, que en esta temporada incorpora a un cernícalo americano, también conocido como halconcito colorado o cuyaya.
Villa Sendaviva, la oportunidad de dormir en un gran bosque
Las familias que visiten Sendaviva también podrán alojarse en el parque y vivir la experiencia de dormir en un gran bosque. El complejo Villa Sendaviva, situado en la plaza del Pueblo, es un alojamiento tematizado con 19 habitaciones unifamiliares. Para quien se hospede disponen de habitaciones triples, cuádruples y hasta quíntuples; además, de estancias adaptadas para personas con dificultades de movilidad.

Alojarse en Villa Sendaviva ofrece muchas más ventajas como aparcamiento gratuito preferente y acceso en exclusiva a un juego de ‘Escape´ para las familias que se hospeden en la Villa.